Clavijo insiste en soluciones inmediatas tras reunión con Torres para abordar la crisis migratoria en Canarias
Las Palmas de Gran Canaria, 9 de enero de 2025
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, calificó de “provechosa, aunque insuficiente” la reunión mantenida con el Ministro del Gobierno de España, Ángel Víctor Torres, para abordar la grave crisis migratoria que afecta al archipiélago. Durante el encuentro, Clavijo trasladó la urgencia de medidas concretas para aliviar la presión sobre Canarias, que actualmente soporta la atención de más de 5.800 menores extranjeros no acompañados, cifra sin precedentes.
Entre los temas tratados, destacó la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería y la creación de un decreto ley para la distribución extraordinaria de menores entre las comunidades autónomas. Clavijo informó que, en los próximos diez días, los servicios jurídicos del Gobierno de Canarias y del Ministerio de Derechos Sociales consensuarán un texto que será sometido al análisis de la Abogacía y el Consejo de Estado. “Seguimos apostando por una solución más rápida y efectiva, como el decreto ley, que aliviaría de forma inmediata la situación en Canarias”, afirmó.
El presidente subrayó que la situación en las islas es “límite” y lamentó la falta de proactividad del Gobierno de España: “Cada hora muere un migrante intentando llegar a nuestras costas. Tenemos más de 5.800 menores que no podemos atender con la dignidad que merecen, conforme a los tratados internacionales y la legislación española”.
Clavijo resaltó también que los criterios actuales de voluntariedad entre comunidades autónomas han demostrado ser ineficaces. “Es evidente que necesitamos una solución legal que obligue al reparto equitativo. No es justo que Canarias soporte en solitario esta presión desproporcionada”, sostuvo. Según estimaciones del Ejecutivo regional, unos 4.000 menores deberían ser reubicados en otras comunidades para equilibrar los recursos disponibles.
Sobre el posible apoyo político al decreto, Clavijo señaló que, aunque es optimista respecto a las negociaciones, reconoce la dificultad de lograr unanimidad. “Espero que el Partido Popular apoye este texto. Si quieren gobernar España, deben ser conscientes de que esta situación no desaparecerá. Canarias necesita solidaridad, como la ha demostrado con otras regiones en momentos de emergencia”, puntualizó.
Finalmente, Clavijo advirtió sobre las consecuencias a futuro si no se aborda el problema de raíz: “Estamos generando un problema social enorme. Estos menores cumplirán 18 años sin haberse integrado adecuadamente, lo que agravará aún más la situación. No podemos permitir que esto siga ocurriendo”.
MASPALOMASNEWS.COM