“Discapacitados abandonados: familiares denuncian la falta de atención y recursos en centros gestionados por el Cabildo”
Serbella Artiles León, presidenta del AMPA del centro de discapacidad CADI El Tablero: En una reunión convocada por varias Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de centros de Discapacidad, se ha puesto en evidencia la preocupante situación en diversos de estos centros de atención gestionados por el Cabildo de Gran Canaria. Las denuncias abarcan desde la falta de personal médico y de enfermería hasta la aparente dejadez en la supervisión y gestión de estos espacios.
José Rivero Artiles, también presente en la reunión, compartió su experiencia, relatando cómo su hermana, usuaria de uno de estos centros, se ha visto obligada a recorrer hasta 50 kilómetros para recibir atención médica debido a la ausencia de servicios sanitarios en el lugar. “Lo que pedimos es dignidad para estas personas”, enfatizó, subrayando la necesidad de que las autoridades locales cumplan con su obligación de velar por el bienestar de los ciudadanos.
Señaló que la problemática no es reciente, sino que se extiende desde hace más de 15 años. “Esto no se está priorizando y sabemos cómo con las privatizaciones, vienen a ahorrar dinero”, declaró, acusando al Cabildo de G.C. y al Gobierno de no priorizar el cuidado de los más vulnerables.
Denuncias reiteradas
Representantes políticos también asistieron a la reunión para tomar nota de las quejas y comprometerse a trabajar en soluciones. Uno de ellos declaró: “Hemos denunciado en varias ocasiones en los plenos del Cabildo la situación de estos centros, tanto de discapacidad intelectual como de personas mayores”. Señalaron que la gestión de estos centros, ya sea directa o externalizada, carece de controles y evaluaciones adecuados, lo que agrava las condiciones.
“Lo importante en situaciones como esta no es el color político, sino la humanidad de quienes tenemos el poder político”, afirmaron desde Coalición Canaria. Los participantes coincidieron en que es imperativo actuar de manera inmediata para garantizar una vida digna a los usuarios de estos centros y responsabilizar a las instituciones encargadas.
Las historias compartidas y las denuncias presentadas en esta reunión reflejan un grave problema de gestión y supervisión en los centros de atención a discapacitados (CADI), cuidado bajo la responsabilidad del Cabildo. Los familiares y representantes exigen cambios estructurales que aseguren un trato digno y humano a los usuarios, y esperan que las autoridades respondan con acciones concretas y efectivas.