San Bartolomé de Tirajana: el turismo crece, pero la gestión municipal suspende
Concepción Narváez: “San Bartolomé de Tirajana no puede vender humo mientras tenga un municipio abandonado”
Carlos Álamo, consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, y Concepción Narváez, portavoz del Partido Socialista en San Bartolomé de Tirajana, nos ofrecen una entrevista en la que deja en evidencia el contraste entre el crecimiento turístico en Gran Canaria y la preocupante gestión municipal en el principal destino turístico de la isla.

Álamo destacó que Gran Canaria batió récords en 2024 con 4,7 millones de turistas y 6.000 millones de euros de facturación, consolidándose como un destino de referencia. Sin embargo, Narváez denunció el abandono de infraestructuras, la falta de seguridad y la ausencia de políticas de calidad en San Bartolomé de Tirajana, municipio clave en el sector turístico.
“La limpieza, la seguridad y el estado de las calles son vergonzosos”, sentenció Narváez, asegurando que el grupo de gobierno no está haciendo los deberes. También criticó la excesiva presencia de políticos en ferias turísticas como FITUR, donde, según ella, se gastó más en representación política que en promoción del destino.
Gastos innecesarios y promesas sin sentido
Uno de los puntos más polémicos de la entrevista fue la reciente propuesta del alcalde Marco Aurelio Pérez de traer los Premios Goya a San Bartolomé de Tirajana. Narváez fue contundente: “No tenemos ni una sala de cine en el municipio. Antes de vender humo, arregle el alumbrado, el asfalto y la seguridad”.
El consejero Álamo también se mostró escéptico sobre la viabilidad de esta propuesta, aunque destacó que Gran Canaria sí cuenta con infraestructuras adecuadas para albergar eventos de gran magnitud.
El Cabildo y la falta de compromiso municipal
Carlos Álamo aseguró que el Cabildo ha hecho un esfuerzo notable por mejorar el sector turístico en San Bartolomé de Tirajana, multiplicando por cuatro la inversión en los últimos años. Sin embargo, denunció que el municipio no está aprovechando las oportunidades y que otras localidades están captando el turismo que debería quedarse en Maspalomas.
“San Bartolomé de Tirajana debería estar liderando la estrategia turística, pero si no se ponen las pilas, otros municipios aprovecharán la oportunidad”, advirtió Álamo.
El futuro del PSOE en San Bartolomé de Tirajana
En el ámbito político, tanto Narváez como Álamo coincidieron en que el Partido Socialista sigue siendo la fuerza más fuerte en el municipio y que su crecimiento en afiliación y resultados electorales refuerzan sus aspiraciones de recuperar el gobierno local.
Narváez insistió en que su oposición es constructiva y leal, pero no dejará de señalar las deficiencias del actual gobierno. “Cuando nos toque gobernar de nuevo, lo haremos mejor, porque estamos más preparados y tenemos un equipo fuerte”, concluyó Álamo.