MasNews

CNMC Demuele el Proyecto de Ley: La Vivienda Vacacional en Canarias en Peligro de Desaparecer

La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha publicado un informe contundente que pone en entredicho el Proyecto de Ley de Ordenación del Uso Turístico de la Vivienda, impulsado por la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias y tramitado por el Parlamento canario por vía de urgencia. Según el organismo regulador, las medidas restrictivas propuestas podrían transformar de manera inmediata el sector de la vivienda vacacional en el archipiélago, haciendo que esta actividad se convierta en algo residual.

El informe destaca que la normativa penalizará de forma especialmente severa a los pequeños propietarios. De acuerdo con la CNMC, muchas viviendas actualmente destinadas al uso vacacional podrían quedar fuera del mercado, obligando a una sustitución progresiva de las VUT de particulares por modelos gestionados por propietarios “profesionales” o por establecimientos hoteleros y extrahoteleros. Este cambio, señalan, favorecería el propio interés de APL, tal como se evidencia en las disposiciones transitorias cuarta y quinta del proyecto.

Además, la CNMC critica otras medidas consideradas desproporcionadas, como las reservas fijas del 90%-10% (y 80%-20% para las Islas Verdes) en cuanto a la reserva de uso residencial. Según el organismo, esta imposición debería quedar como criterio de los municipios, quienes están en mejor posición para determinar el porcentaje más adecuado para su territorio, en línea con la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el caso Cali Apartments.

El informe también pone en entredicho otras previsiones del proyecto, tales como:

La exigencia de una antigüedad mínima de 10 años para que una construcción pueda dedicarse al alquiler vacacional.
La limitación de la capacidad alojativa y la prohibición de ejercer esta actividad en asentamientos agrícolas.
La prohibición expresamente establecida de transmitir la vivienda vacacional en caso de fallecimiento del titular, lo que impediría a los herederos continuar con la actividad y propiciaría, en poco tiempo, la desaparición de estas viviendas.
Asimismo, la CNMC subraya que incluso los incentivos para ampliar la oferta de alquiler de larga duración resultan excesivamente restrictivos, recomendando una flexibilización de los requisitos.

En resumen, este informe demoledor refuerza las críticas de ASCAV, confirmando que el Proyecto de Ley tiene como objetivo eliminar de manera paulatina pero inexorable el mercado de las viviendas vacacionales en Canarias. Las propuestas afectarían, de manera desproporcionada, a los pequeños propietarios, privándoles de una importante fuente de ingresos y transformando radicalmente medidas la competencia en el sector turístico del archipiélago.

Compártelo ...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Comentarios: 0

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.