MasNews

España devuelve 6.013 millones de euros a más de 8.686.000 contribuyentes tras los dos primeros meses de campaña

  • La Agencia inicia hoy el servicio de asistencia en oficinas, mientras continúa el plan ‘Le Llamamos’, que ya ha permitido la confección por teléfono de 852.200 declaraciones de contribuyentes menos habituados a las nuevas tecnologías que requieren asistencia personalizada.

La Agencia Tributaria ya ha abonado la devolución de 6.013 millones de euros a 8.686.000 contribuyentes tras los dos primeros meses de la campaña de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2023 (IRPF 2023). A esta fecha se han abonado el 76,6% de las solicitudes de devolución realizadas y el 64,4 % de los importes a devolver que se han solicitado.

Se mantiene de esta forma una fuerte aceleración de las devoluciones con respecto a las realizadas el año pasado (+9,2 % en número y +9,6 % en importe), en paralelo a la propia agilización de las presentaciones y solicitudes de devolución. Hasta el momento han presentado su declaración 15.240.000 contribuyentes, un 7,7 % más que el año pasado en las mismas fechas, de las cuales 11.338.000 se han presentado con resultado a devolver (+10 %). Al tiempo, se han presentado ya 2.944.000 declaraciones con saldo a ingresar (-1,1 %) por parte de contribuyentes que igualmente han optado por agilizar la presentación, ya que no tienen que realizar los primeros pagos hasta el final de la campaña.

Más de 1.400.000 declaraciones presentadas por ‘app’ y teléfono

Por vías de presentación, y además de la página web de la Agencia Tributaria como canal telemático principal, se ha producido un nuevo y sustancial crecimiento de la presentación a través de la aplicación móvil de la AEAT, con más de 575.000 declaraciones (+25 %), de las cuales casi 434.000, un 23 % más que el año pasado en las mismas fechas, se corresponden con presentaciones ‘en un solo clic’ y el resto son contribuyentes a los cuales la ‘app’ ha derivado a la web de la AEAT para realizar alguna modificación y han vuelto a la aplicación para concluir la presentación.

También vuelve a crecer el número de contribuyentes que eligen el plan ‘Le Llamamos’ de confección telefónica de declaraciones. Para este servicio de atención personalizada, hasta ahora han solicitado ya cita más de 1.048.000 contribuyentes, de los cuales ya cuentan con la declaración presentada 852.200, un 4,8 % más que el año pasado.

Los contribuyentes menos habituados a las nuevas tecnologías que requieran asistencia personalizada cuentan así hasta el final de la campaña con una potente alternativa a la asistencia presencial en oficinas, pudiendo acelerar la presentación y, con ello, la eventual devolución que corresponda. El pasado año la campaña concluyó con más de 1.070.000 declaraciones presentadas por esta vía.

El funcionamiento es el habitual. Una vez que el contribuyente pide cita (se recomienda la solicitud por internet o mediante servicio automático en el 91 535 73 26, o en el 901 12 12 24) y elige horario de mañana o de tarde, el sistema le propone un día y una hora en la que recibirá la llamada de la Agencia Tributaria.

Arranca la asistencia en oficinas

A su vez, desde hoy la asistencia personalizada por teléfono se complementa con el servicio tradicional de confección de declaraciones en las oficinas que la AEAT, al igual que en el caso del plan ‘Le Llamamos’, presta en colaboración con comunidades y ayuntamientos.

La asistencia en oficinas se ofrece con un esquema de apertura progresiva adaptado a la capacidad de absorción de los centros de atención. Por tanto, si en un momento dado el contribuyente no encuentra citas disponibles, ello no significa que no queden citas, sino que se volverán a abrir más citas en fechas siguientes. En todo caso, la AEAT recomienda no esperar a esa nueva apertura, sino optar por el ‘Le Llamamos’, que seguirá contando con capacidad suficiente de absorción de la demanda.

En relación con los dos servicios, y como todos los años, al objeto de mitigar una eventual pérdida de citas en perjuicio del conjunto de los contribuyentes, los ciudadanos que decidan no hacer uso de su cita, deben anularla por cualquiera de las vías habilitadas. En años pasados, cuando las citas se concertaban con más de una semana de antelación, el contribuyente no se presentaba en más de un 25 % de los casos.

En favor de la propia agilidad del servicio, al igual que sucede con el plan ‘Le Llamamos’, resulta muy conveniente que, en el momento de la confección por parte de la AEAT, el contribuyente tenga disponible la información y documentación necesaria para realizar la declaración.

Más de 333.000 respuestas por los canales de asistencia digital

Complementando toda la asistencia personalizada y la información sobre la Campaña de la Renta 2023 que se recoge en la sede electrónica de la AEAT, la versión ampliada en contenidos del ‘Asistente virtual de Renta’ que se puso en marcha en la campaña anterior, ya ha ofrecido más de 183.000 respuestas con lenguaje natural a dudas de los contribuyentes. Si las respuestas del ‘Asistente’ no contienen toda la información requerida, el ciudadano puede acceder al ‘Informador’ de Renta (que ha ofrecido hasta ahora más de 150.000 respuestas), y que cuenta con toda la información estructurada por bloques de contenido, o conectarse por chat con especialistas de la Administración Digital Integral (ADI) -en horario de 9:00 a 19:00-, obteniendo así una asistencia personalizada para las cuestiones que hayan quedado pendientes de resolver.

80.000 cartas para subsanar errores

En la línea con la estrategia de avanzar en el cumplimiento voluntario por la vía de los avisos preventivos al contribuyente para evitar errores y omisiones que puedan posteriormente conllevar una eventual regularización de la AEAT, se van a remitir cerca de 80.000 cartas (además de avisos en Renta Web y en la ‘app’ en el apartado de estado de tramitación de la declaración), a contribuyentes que han presentado su declaración modificando la información aportada por la Agencia, a efectos de que valoren si deben o no presentar una declaración complementaria adaptándose a la información que le consta a la AEAT.

Si el contribuyente entiende que su declaración era correcta, lógicamente no tiene que modificarla, pero si considera que cometió algún tipo de error u omisión, preventivamente se le da la opción de corregirla mediante la correspondiente complementaria, evitando así una eventual comprobación posterior de la AEAT, la generación de intereses y la imposición de eventuales sanciones.

En conexión con todo ello, este año se ha simplificado la navegación por Renta Web para rectificar una declaración o presentar una complementaria, de forma que el contribuyente simplemente tendrá que modificar los importes que correspondan, marcar la declaración individual o conjunta que desea modificar, y el sistema realizará de manera automática el resto de acciones necesarias. En el caso de los contribuyentes que hayan recibido el aviso de discrepancias, además de lo anterior el propio sistema en Renta Web ofrecerá la modificación con los datos ya incorporados.

Principales servicios de asistencia e información

  • Internet: web de la AEAT y ‘app’ ofrece información y gestiones sin horarios.
  • Teléfono solicitud ‘Le Llamamos’: 91 535 73 26 y 901 12 12 24 (servicio automático, 24 horas) 91 553 00 71 y 901 22 33 44 (operador, de 9:00 a 19:00 horas, L-V)
  • Teléfono solicitud cita Renta para atención en oficinas: 91 553 00 71 y 901 22 33 44 (operador, de 9:00 a 19:00 horas, L-V)
  • Teléfono solicitud ‘Plan especial de asistencia a mayores de 65 en pequeños municipios’: 91 553 00 71 y 901 22 33 44 (operador, de 9:00 a 19:00 horas, L-V)
  • Teléfono Renta Información: 91 554 87 70 y 901 33 55 33 (para resolver dudas, de 9:00 a 19:00 horas, L-V)
Compártelo ...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Comentarios: 0

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.