“Nos quieren fuera”: la PACA anuncia movilizaciones ante la “discriminación” a las autocaravanas en San Bartolomé de Tirajana
Jesús Gallardo, presidente de la Plataforma Autónoma de Autocaravanas y Furgones Camper (PACA), ha anunciado la convocatoria de movilizaciones semanales a partir del 12 de abril en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, denunciando la falta de diálogo institucional y la discriminación persistente hacia el colectivo autocaravanista. Gallardo ha calificado como una “gran decepción” la reciente reunión mantenida con el alcalde Marco Aurelio Pérez, a quien acusa de cerrarse al diálogo y ofrecer soluciones inviables como única respuesta.
Según el presidente de la PACA, la propuesta del alcalde fue alquilar un terreno privado para que las autocaravanas se agrupen fuera del entorno urbano, algo que considera “aislar al colectivo como si fuera una plaga”. Gallardo rechaza tajantemente este planteamiento: “No somos ganado. Somos conductores, turistas y ciudadanos con los mismos derechos que cualquiera que circula y estaciona con su coche”.
El colectivo reclama que se habiliten espacios de estacionamiento en la vía pública, como se hace con cualquier otro vehículo, y que se instalen arquetas para el vertido controlado de residuos. “No pedimos más que lo justo y lo que la ley ya contempla. Lo ilegal es impedirnos estacionar como a cualquier otro automóvil”, afirma.
Además, denuncia que las actuales ordenanzas municipales y el uso de gálibos de altura para restringir el paso de autocaravanas son abiertamente discriminatorios y contrarios a sentencias firmes del Tribunal Superior de Justicia. “Hay jurisprudencia clara. No pueden sancionarte por estar dentro de tu vehículo si estás legalmente estacionado”, explica Gallardo.
El conflicto se agrava por las tensiones internas del grupo de gobierno municipal. Gallardo subraya el apoyo recibido del primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, quien —según afirma— ha propuesto terrenos y defiende una regulación justa del autocaravanismo. Sin embargo, “Marco Aurelio lo frena todo. Él es el amo del imperio. Si no se hace como él dice, no se hace”, sentencia.
El líder de la PACA asegura que han intentado todas las vías de diálogo antes de recurrir a la movilización. “Lo intentamos por las buenas. Pero si no se nos escucha, salimos a la calle. Y no una vez: cada sábado si hace falta. Tenemos el derecho, la convicción y el respaldo social”.
Gallardo también señala que ya ha mantenido contacto con empresarios hoteleros preocupados por el impacto turístico de esta situación, así como con sindicatos del sector hotelero como Comisiones Obreras, que han mostrado su apoyo a la causa autocaravanista.
La primera movilización partirá el sábado 12 de abril a las 11:00 horas, desde la zona del tanatorio en Castillo del Romeral y recorrerá Maspalomas, San Fernando, Playa del Inglés y Meloneras, entre otras zonas del municipio. “Serán protestas pacíficas, pero firmes, visibles y continuadas”, advierte.
Desde la PACA insisten en que no buscan confrontación, sino ser tratados con igualdad: “Pagamos impuestos, consumimos, aportamos. El turismo itinerante es una realidad creciente y sostenible. Canarias no puede seguir ignorándolo”.
Gallardo finaliza con un mensaje claro: “No vamos a parar. O se sientan a hablar o tendrán cada semana una manifestación recorriendo las calles. Los derechos no se suplican, se ejercen”.