Plaga de cucarachas muertas en el parque infantil del Parque del Sur (Maspalomas)
Los parques infantiles en San Bartolomé de Tirajana están muy descuidados y cualquier comparación con los municipios colindantes deja en muy mal lugar a la concejala actual y a sus predecesoras (PP-AV lleva gestionando esta área desde el año 2011, salvo el paréntesis de la pasada legislatura).
El listón por parte de los papás y mamás está muy bajo. Aunque recientemente han tenido cobertura en Televisión Canaria. Lo cierto es que se piden cosas tan básicas como que estén abiertos (Multifuncional El Tablero) o que no supongan un peligro para la integridad de los menores.
Respecto a la limpieza, en vista de la dejadez municipal, ya existe la costumbre de que cada progenitor limpia lo que puede de la zona de juegos, pero lo visto este fin de semana en el Parque del Sur supera todos los límites asumibles.

Decenas de cucarachas muertas se amontonaban en la arena del parque infantil del Parque del Sur de Maspalomas. Así las cosas, entramos en un punto más de la dejadez y negligencia de PP-AV al frente de la concejalía que no se puede pasar por alto.
Hablamos de una arena en la que juegan menores de edad con sus manos. Los vecinos nos cuentan que no permiten que sus hijos toquen esa arena porque saben que no se limpia y suele estar llena de colillas y basura, pero los miles de turistas que nos visitan no saben quien gobierna en el ayuntamiento y sí que hacen uso de ella hasta que se encuentran la desagradables sorpresas.
Resulta aún más indignante saber que el alcalde vende que va a ampliar el Parque del Sur, mientras sigue obviando este asunto porque parece que le importa entre poco y nada.
Este es el motivo por el cual los padres nos contactan a los medios de comunicación, necesitan que esto se sepa, que haya de una vez por todas consecuencias políticas y que el pueblo eche en las urnas, de una vez por todas, a los responsables públicos que han pasado por ese ayuntamiento y han hecho (y siguen haciendo) la vista gorda con este asunto.
Alguna madre nos contaba que sus hijos ya son grandes y que siente que son parte de una generación “perdida” que no pudo disfrutar de unos espacios mínimos de juego. En nuestra mano está acabar con esta desidia.