San Bartolomé de Tirajana: Parálisis municipal, promesas incumplidas y falta de transparencia
La situación de San Bartolomé de Tirajana sigue generando críticas ante lo que muchos consideran una gestión deficiente por parte del actual grupo de gobierno. La portavoz del Partido Socialista en el municipio, Conchi Narváez, ha puesto sobre la mesa varias problemáticas que afectan directamente a los ciudadanos, desde la falta de transparencia hasta el abandono de infraestructuras clave.
Uno de los temas más urgentes es la situación del Centro Comercial Metro, declarado en ruina y con una orden de demolición que, sin embargo, sigue sin ejecutarse. Narváez destaca que el procedimiento se inició en el mandato anterior, pero advierte de la complejidad del expediente, ya que involucra a numerosos propietarios. La socialista hace un llamamiento al grupo de gobierno para que extreme la precaución en la tramitación del expediente y evite errores que podrían judicializar el proceso, prolongando el problema aún más.

“No debería haber nadie en contra de que algo nuevo se haga en ese espacio, pero si no se tramita correctamente, todo puede terminar en los juzgados y quedarse en el limbo,” advirtió Narváez.
Otra de las cuestiones que preocupan a la portavoz socialista es el estado del Mercado Municipal de San Fernando, cuyas obras llevan dos años de retraso sin que el gobierno local haya ofrecido explicaciones al respecto. Narváez señala que este espacio podría convertirse en un epicentro de actividades y comercio local, en lugar de seguir siendo un proyecto inconcluso.
“El Grupo de Gobierno del Silencio sigue sin dar respuestas sobre por qué esta obra, que ya debería estar inaugurada, sigue parada. Esto no solo afecta a los comerciantes, sino a toda la economía local,” denuncia Narváez.
La inseguridad también es una de las principales quejas de los ciudadanos, y la situación de la Policía Local no ayuda a mejorarla. La oposición denuncia que el segundo bloque de pruebas para nuevos agentes lleva más de ocho meses sin que se publiquen los resultados.
“Hay una total falta de transparencia. Hemos pedido información por escrito en varias ocasiones y la respuesta siempre es el silencio. No sabemos por qué no han publicado las notas de las pruebas físicas ni cuándo se hará el siguiente examen,” critica Narváez.
La falta de agentes también impacta en problemas como la proliferación de la venta ambulante ilegal o el incumplimiento de normativas de limpieza y seguridad en espacios públicos.
La reciente aprobación de la ordenanza de zonas de bajas emisiones en la zona de San Fernando y Bellavista, también ha generado controversia. Mientras que en el mandato anterior se había propuesto iniciar este plan en Meloneras, el actual gobierno ha optado por aplicarlo en San Fernando y Bellavista, una decisión que según Narváez no ha sido bien planificada.
“San Fernando ya tiene un problema crónico de aparcamiento. Implementar una zona de bajas emisiones sin antes habilitar suficientes plazas de aparcamiento es condenar a los vecinos a un caos absoluto,” señala la portavoz socialista.
Más allá de estos problemas concretos, Narváez critica la falta de enfoque del grupo de gobierno, que según ella, está más centrado en anunciar grandes proyectos que en resolver las necesidades básicas de los ciudadanos.
“La gente no pide grandes obras, pide calles limpias, más policías, alumbrado público en condiciones y parques infantiles abiertos. No puedes anunciar proyectos faraónicos si ni siquiera eres capaz de mantener lo que ya tienes,” subraya.
Para Narváez, la clave para mejorar la situación del municipio pasa por abandonar la política de anuncios vacíos y centrarse en gestión real. La ciudadanía sigue esperando respuestas sobre temas fundamentales que afectan su calidad de vida. La opacidad en la gestión, la falta de ejecución de proyectos y la inseguridad creciente son problemas que requieren soluciones inmediatas.
“San Bartolomé de Tirajana no necesita promesas, necesita acción y responsabilidad en la gestión municipal,” concluye la portavoz socialista.