MasNews

“San Bartolomé de Tirajana: Transporte público en el olvido, mientras la inacción afecta la movilidad de los vecinos”

La falta de respuesta de la Concejalía de Seguridad y Emergencia, Movilidad Urbana y Transportes frente a las demandas de la ciudadanía se ha vuelto cada vez más evidente en San Bartolomé de Tirajana. A pesar de que ciudadanos y hasta alumnos del CEIP Alcalde Marcial Franco presentaron, en julio de 2024, una solicitud detallada para reestructurar las paradas de la línea de guaguas Nº 40, diseñada para facilitar el acceso a centros educativos, juzgados, servicios de policía, registros y otros entes públicos, la respuesta gubernamental se mantiene en silencio.

El documento, debidamente registrado y remitido al Ilustre Ayuntamiento, incluía mapas, cronogramas y una minuciosa relación de paradas que abarca desde la Plaza Simón Tours hasta el área denominada “Tropical” (Mirador), e incluso conecta zonas clave como urbanizaciones y centros de salud. La intención era clara: mejorar la movilidad en un municipio donde muchos barrios, incluyendo zonas aisladas de San Fernando de Maspalomas, requieren un servicio de transporte público más eficiente y accesible.

Sin embargo, tras varias conversaciones con concejales, entre ellos Don José Carlos Álamo Ojeda y Don Marcelino Ramón Suárez Ojeda, la documentación sigue sin traducirse en acciones concretas. La insistencia en mantener horarios de salida fijos desde Montaña La Data (07:15, 08:15 y 08:45) y la propuesta de una remodelación integral de las paradas demuestra que la ciudadanía, en su mayoría compuesta por familias y estudiantes, exige una respuesta urgente que permita un acceso real a los servicios públicos.

Este hecho pone en evidencia la desconexión entre las necesidades reales de los vecinos y la inacción de la Concejalía, que parece no dar prioridad a mejorar la infraestructura de transporte a pesar de la documentación y el respaldo de los ciudadanos presentados. Mientras los ciudadanos esperan soluciones que se traduzcan en una mejor calidad de vida y en un acceso equitativo a los servicios municipales, las medidas de reestructuración de la línea 40 parecen quedar en el olvido, reflejando una gestión poco comprometida con las demandas del entorno local.

La falta de respuesta no solo afecta la movilidad diaria de los habitantes, sino que también mina la confianza en las instituciones públicas, dejando en claro que, a pesar de las evidencias y los esfuerzos de la comunidad, la Concejalía sigue sin atender las demandas que surgen desde el mismo tejido social. La situación exige, sin lugar a dudas, una revisión urgente de prioridades para garantizar que las políticas de transporte público se alineen con las necesidades de todos los ciudadanos.

MASPALOMASNEWS.COM

Compártelo ...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Comentarios: 0

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.