Un 8M vacío de contenido: la falta de compromiso real con la Igualdad en San Bartolomé de Tirajana
El 8 de marzo, una fecha clave en la lucha por los derechos de las mujeres, se ha convertido en un día de reivindicación y reflexión a nivel global. Sin embargo, en San Bartolomé de Tirajana, la gestión de la concejalía de Igualdad ha dejado mucho que desear, con una programación que se aleja de las verdaderas necesidades y luchas del movimiento feminista.

Mientras en otros municipios se organizan debates, conferencias, actividades de sensibilización y actos conmemorativos en honor a la lucha de las mujeres, en San Bartolomé de Tirajana el enfoque parece haberse desviado hacia una versión trivializada de la igualdad. La agenda para el 8M ha priorizado talleres de estilismo, automaquillaje y asesoramiento de imagen, dejando en un segundo plano las iniciativas destinadas a visibilizar los derechos, logros y desafíos de las mujeres.
Si bien es cierto que la imagen personal puede formar parte del empoderamiento femenino, reducir una fecha tan significativa a actividades de belleza resulta, cuando menos, preocupante. La igualdad no es una cuestión de apariencia, sino de derechos, oportunidades y cambios estructurales.
La programación de este año pone en evidencia la ausencia de una estrategia política con perspectiva de género en la gestión municipal. En lugar de enfocarse en temas urgentes como la violencia de género, la brecha salarial, la precarización laboral de las mujeres o la corresponsabilidad en los cuidados, la concejalía ha optado por una agenda que refuerza estereotipos en lugar de cuestionarlos.
La falta de compromiso con la lucha feminista no solo se refleja en la elección de las actividades, sino también en la ausencia de debates públicos, espacios de diálogo y propuestas concretas para mejorar las condiciones de vida de las mujeres del municipio.
Año tras año, la jornada del 8M se ha consolidado como un día de protesta, reflexión y unidad entre mujeres y colectivos feministas. Sin embargo, en San Bartolomé de Tirajana no ha habido una programación que represente estas luchas. La ausencia de actos reivindicativos y el silencio institucional demuestran que la igualdad no está en la lista de prioridades del actual gobierno municipal.
La igualdad no se consigue con talleres superficiales, sino con políticas estructurales que transformen la realidad de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. Es urgente que desde el Ayuntamiento se impulse una agenda feminista seria y comprometida, que incluya medidas efectivas contra la violencia de género, programas de empoderamiento real, iniciativas de formación y concienciación, así como espacios de debate sobre las problemáticas que afectan a las mujeres.
El 8M no es un día para el marketing ni para actividades vacías de contenido. Es una fecha para exigir derechos, denunciar desigualdades y promover un cambio real. En San Bartolomé de Tirajana, este año se ha perdido una oportunidad crucial para avanzar en la lucha feminista. La pregunta es: ¿seguirá ocurriendo lo mismo en los próximos años?
MASPALOMASNEWS.COM