Alejandro Marichal: “La derecha canaria está jugando al juego de una parte de la patronal turística”
El primer teniente de alcalde de San Bartolomé de Tirajana y líder local de Coalición Canaria, Alejandro Marichal, realiza un extenso repaso de gestión y, especialmente, para lanzar críticas directas a la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Jessica de León, por el contenido del decreto de residencialización aprobado recientemente.
“El decreto perjudica a nuestros vecinos que viven en la zona turística. La derecha en el Gobierno de Canarias, con el PP a la cabeza, está jugando al juego de una parte de la patronal, culpando a los residentes de un problema que el propio planeamiento ha permitido desde hace décadas”, sentenció Marichal.

Según el dirigente nacionalista, el borrador inicial del decreto contemplaba que los ayuntamientos tuvieran tres años para adaptar el planeamiento, suspendiendo mientras tanto las sanciones. Sin embargo, el texto aprobado “obliga a cada vecino a pedir individualmente la consolidación del uso residencial”, lo que considera injusto y desproporcionado.
Marichal aseguró que San Bartolomé de Tirajana ya trabaja en la modificación del plan general para dar amparo legal a los residentes de zonas turísticas, y que se ha encargado a un equipo jurídico especializado la redacción de una ordenanza específica. “Vamos a defender a nuestra gente, aquí y en Pekín”, remató.
Gestión municipal: vivienda, litoral y servicios
Marichal también expuso algunos de los principales hitos de gestión:
Ejecución presupuestaria récord: 249 millones de euros en dos años.
Transferencia de 35 millones a Visocan para la promoción de vivienda pública.
Recuperación de la empresa pública GESVISUR para liderar nuevos proyectos residenciales.
Inicio del plan de rehabilitación de viviendas en Montaña Clara y futuras actuaciones en Las Llaves, La Rosaleda y El Patronato.
Aprobación del Plan de Modernización del Litoral 2024-2028, con 8,5 millones de inversión y la primera autorización ambiental desde que Canarias asumió competencias en costas.
Plan para licitar nuevos kioscos y hamacas con gestión privada, terrazas, zonas infantiles y carril bici desde El Hornillo hasta Pasito Blanco.
Nueva ordenanza para regular las autocaravanas, con áreas de descanso limitadas para evitar comportamientos incívicos.
Limpieza y servicios públicos
Anunció también que en verano de 2025 entrará en funcionamiento un nuevo servicio de recogida de residuos selectivos con más rutas, operarios y contenedores modernos. “Hemos tenido que intervenir por emergencia ante la precariedad del servicio anterior. Ahora llegará una empresa con más medios y una gestión seria”, explicó.
Residencia de mayores y plan sociosanitario
Marichal confirmó que San Bartolomé de Tirajana ya está integrado en el Plan Sociosanitario del Cabildo de Gran Canaria, con la intención de construir una nueva residencia de mayores junto al centro de salud de Maspalomas. “Hemos solicitado financiación para redactar el proyecto cuanto antes”, dijo.
Fiestas con control, ayudas al alquiler y carnaval de récord
El líder de Coalición Canaria defendió el nuevo modelo de subvenciones para fiestas populares “con transparencia y concurrencia”, pasando de 180.000 a 300.000 euros en ayudas en 2025. También destacó que su grupo ha reducido el gasto total en fiestas de 4 millones a 2,5 millones, priorizando recursos para vivienda y ayudas al alquiler para familias trabajadoras.
Sobre el Carnaval, dijo con orgullo que el de Maspalomas es el mejor del archipiélago, y celebró el éxito de la cabalgata pese al presupuesto limitado: “Hemos hecho un carnaval de calidad con 1,2 millones frente a los 8 millones de Las Palmas”.
Política y Congreso Insular
Finalmente, Marichal confirmó que presidirá el VII Congreso Insular de Coalición Canaria, que se celebrará el 17 y 18 de mayo en INFECAR. Adelantó que habrá debates abiertos sobre vivienda, demografía y políticas sociosanitarias, y que su nombre suena como futuro vicesecretario insular, en una ejecutiva que probablemente liderará Pablo Rodríguez.