MasNews

Huelga general en la hostelería Canaria esta Semana Santa: el conflicto se recrudece

La hostelería en Canarias vivirá una huelga general sin precedentes durante el Jueves y Viernes Santo tras el fracaso de las negociaciones entre los sindicatos del sector y las patronales turísticas de ambas provincias. Así lo ha anunciado la Mesa Sindical de Hostelería, que junto a CC. OO. Servicios Canarias, ha registrado el preaviso de huelga a nivel autonómico para los días 17 y 18 de abril.

Según denuncian los sindicatos, la falta de voluntad de las patronales para revisar las condiciones laborales y salariales de los trabajadores ha hecho inviable cualquier acuerdo antes de Semana Santa, pese a los intentos de mediación promovidos por la Dirección General de Trabajo del Gobierno de Canarias.

La raíz del conflicto: beneficios récord, salarios congelados

La principal reivindicación sindical es una revisión salarial urgente y extraordinaria que compense la pérdida de poder adquisitivo de los últimos tres años, estimada en un 5,45%. Esta petición busca elevar el incremento previsto en los convenios actuales para 2025 (un 2% en Tenerife y un 2,25% en Las Palmas), que los sindicatos consideran insuficiente dada la bonanza económica del sector turístico, que encadena cifras récord de facturación.

Además del salario, la huelga se convoca para exigir:

El fin de los turnos partidos, que rompen la conciliación personal.

Plantillas mínimas obligatorias para evitar la sobrecarga laboral.

Regulación efectiva del uso de ETTs y subcontrataciones abusivas.

Reconocimiento profesional y mejora de categorías en convenio.

Apoyo creciente y “miedo que ha cambiado de bando”

Desde la Mesa Sindical se afirma que la huelga será masiva y visible, con trabajadores manifestándose desde primera hora frente a los centros turísticos para informar a turistas y medios sobre los motivos de la protesta. Advierten, además, que la escasez de personal cualificado en el sector ha hecho que “el miedo cambie de bando”: hoy, dicen, hay más puestos vacantes que trabajadores disponibles.

“No solo es una huelga laboral. Es una protesta de toda la sociedad canaria, que empieza a preguntarse por qué el turismo no mejora los servicios públicos que sufrimos todos: vivienda, carreteras, sanidad, educación…”, afirman en el comunicado.

Predisposición al diálogo… hasta el último momento

Pese al endurecimiento del conflicto, los sindicatos mantienen su disposición a negociar “hasta el último minuto”, pero insisten en que no es realista cerrar todos los puntos del convenio en apenas dos semanas. Por ello, reclaman un acuerdo inmediato de revisión salarial como condición para desconvocar la huelga.

Desde CC. OO. y la Mesa Sindical recalcan que la huelga no es un fin, sino un medio para presionar a unas patronales inmovilistas que se resisten a repartir los beneficios de un modelo turístico del que se enriquecen, pero que, según denuncian, sigue precarizando a quienes lo sostienen.

Jueves y Viernes Santo, Canarias se planta.

La hostelería para… y con ella, una parte del corazón económico del Archipiélago. La pregunta es: ¿quién se sienta a escuchar?

Compártelo ...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Comentarios: 0

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.