MasNews

Óscar Hernández: “Durante años éramos un modelo de gestión y nos ponían como ejemplo. No hemos cambiado, lo único que ha cambiado es que ya no estamos bajo la tutela de la dirección de Nueva Canarias”

“Roque Aguayro deja atrás el inmovilismo y apuesta por una política más cercana a la ciudadanía”

“Somos una alternativa municipalista y progresista”

La política en Gran Canaria ha dado un giro con la decisión de Roque Aguayro de romper definitivamente con Nueva Canarias. Una ruptura que, según el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, era inevitable debido al inmovilismo de la dirección del partido y la falta de voluntad de renovación.

En una reciente entrevista, Hernández explicó que la decisión de abandonar Nueva Canarias no fue tomada a la ligera, sino que fue el resultado de una serie de reuniones en las que se intentó negociar una reestructuración que permitiera revitalizar el partido de cara a 2027. Sin embargo, la falta de autocrítica y la negativa a hacer cambios hicieron que el grupo concluyera que no había otra opción que seguir su propio camino.

“Nosotros venimos de un movimiento vecinal, seguimos manteniendo esa estructura como eje fundamental del trabajo y queremos trasladar esa manera de ver la realidad al ámbito insular. No queremos estructuras de partido que limiten la acción política, sino un proyecto construido con la ciudadanía.”

Una ruptura anunciada: el inmovilismo de Nueva Canarias
El alcalde de Agüimes recordó que la ruptura comenzó a gestarse en septiembre de 2023, durante una reunión entre las dos partes, donde Roque Aguayro propuso una renovación de liderazgo tras detectar un claro declive en la popularidad de Román Rodríguez.

“Antonio Morales sacó más de 90.000 votos solo en Gran Canaria, mientras que Román Rodríguez, en la lista regional, sacó 42.000. Había una clara apuesta de la ciudadanía por otro perfil, y lo planteamos de forma leal a la dirección del partido. Pero en lugar de dialogar, nos pusieron un corsé infranqueable: ‘no aceptamos vetos ni imposiciones’”

A medida que avanzaban las reuniones, quedó claro que la dirección de Nueva Canarias no estaba dispuesta a dar un paso atrás ni a considerar el relevo en la presidencia del partido.

“Otros líderes en otras organizaciones han sabido dar un paso a un lado por el bien del partido. Aquí, esa opción nunca se planteó. Cuando ves que la única respuesta es un ‘no’ constante, te das cuenta de que no hay ninguna posibilidad de cambio.”

¿Un impacto en Nueva Canarias? El tiempo dirá
Ante las declaraciones de Carmelo Ramírez, quien aseguró que la salida de los alcaldes independientes solo representa el 39% de los votos del partido, Hernández prefirió no entrar en una guerra de cifras.

“La verdadera clave será en 2027. Entonces veremos quién representa qué. Lo que está claro es que un grupo de asambleas locales tenía claro que el partido necesitaba renovación, ilusión y un futuro. Si no cambian, el proyecto se morirá con sus líderes.”

Para Hernández, la dirección de Nueva Canarias actuó con inmovilismo absoluto, tratando el partido como una finca privada, donde las decisiones no se sometían a autocrítica y cualquier intento de debate interno era minimizado.

“Siempre se decía que éramos ganadores, que todo iba bien. Pero en los pasillos, las conversaciones eran muy distintas. Nosotros hemos decidido salir de esa dinámica y construir algo nuevo, más cercano a la realidad de la gente”.

Un proyecto que crece y suma fuerzas.
La decisión de abandonar Nueva Canarias ha tenido eco en varios municipios, y Hernández confirmó que esperan sumar más apoyos en las próximas semanas.

“Estamos en contacto con asambleas de Ingenio, Tejeda, Valsequillo, Firgas, Guía, Agaete, Arucas, San Bartolomé… y esperamos que también Santa Lucía se sume pronto.”

Sobre la situación en Santa Lucía de Tirajana, donde Nueva Canarias ha tratado de mostrar unidad, el alcalde afirmó que es un territorio más complejo, pero que ha recibido un amplio respaldo de concejales y militantes hacia la renovación.

“Hay mucha más gente con ganas de que esto cambie y se dé un paso adelante, porque hay perfiles muy válidos y con ganas de trabajar. No queremos imposiciones, sino consenso y respeto”.

¿Una estrategia para desacreditar la ruptura?
Uno de los puntos que Hernández quiso desmentir de manera tajante fue la idea de que esta nueva formación está cercana a Coalición Canaria.

“Desde el primer momento, en vez de debatir la renovación internamente, se empezó a filtrar la idea de que nos acercamos a Coalición Canaria. Eso no es más que una estrategia para desacreditarnos.”

Además, recordó que Nueva Canarias ha pactado en el pasado con distintas fuerzas políticas, por lo que considera hipócrita que ahora se intenta vincular su salida con un supuesto giro ideológico.

“Nosotros sabemos lo que somos. Durante años éramos un modelo de gestión y nos ponían como ejemplo. No hemos cambiado, lo único que ha cambiado es que ya no estamos bajo la tutela de la dirección de Nueva Canarias.”

Un nuevo camino: municipalismo visión con de futuro
Hernández confirmó que Roque Aguayro ya trabaja en la creación de una nueva formación política con estatutos propios y que pronto se anunciará el nombre.

“Mantenemos nuestra independencia municipal, pero ahora sumamos fuerzas a nivel insular y regional. Hay interés de otras islas en sumarse, así que es un proyecto con mucho futuro.”

Cuando se le preguntó sobre posibles alianzas futuras, dejó claro que su prioridad es trabajar con cualquier partido que aporte soluciones a los problemas de la ciudadanía, sin barreras ideológicas preestablecidas.

“En Agüimes, hemos trabajado con la oposición, donde están representados Vox, Coalición Canaria y el PSOE. Si un proyecto es bueno para el municipio, lo apoyamos. No preguntamos a los vecinos qué votaron, sino cómo podemos ayudar”.

El pacto en el Cabildo y la relación con Antonio Morales
Sobre el posible impacto de esta ruptura en el pacto de gobierno en el Cabildo de Gran Canaria, Hernández aseguró que no habrá cambios.

“El presidente Antonio Morales tiene el respaldo absoluto de Roque Aguayro. Los compromisos adquiridos con la ciudadanía están por encima de cualquier rifirrafe interno. En 2003, cuando se formó Nueva Canarias, la convivencia en el Cabildo se mantuvo hasta 2007, y ahora será igual.”

Respecto a su relación personal con Antonio Morales, el alcalde de Agüimes destacó su lealtad y respeto mutuo, asegurando que el presidente del Cabildo hizo todo lo posible para evitar la ruptura.

“Antonio ha intentado consensuar hasta el último momento. Su papel ha sido clave, pero lamentablemente no se logró un acuerdo.”

Conclusión: “Menos discursos teóricos y más soluciones prácticas”
Para Óscar Hernández, el futuro pasa por un partido más vinculado a la ciudadanía, con un enfoque en resolver problemas reales y no en debates internos o luchas de poder.

“Nosotros vamos a seguir haciendo lo que mejor sabemos: trabajar por nuestros municipios. En 2027 veremos quién tiene razón, pero estamos convencidos de que este es el camino correcto.”

MASPALOMASNEWS.COM

Compártelo ...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Comentarios: 0

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.