San Bartolomé de Tirajana contará para el próximo ejercicio con un presupuesto de 105 millones de €
Alejandro Marichal, primer teniente de alcalde de San Bartolomé de Tirajana, ofreció un repaso de su gestión durante el último año, destacando los avances en vivienda, modernización turística y limpieza, así como la preparación de un presupuesto récord de 105 millones de euros para 2025. También abordó temas clave como la controversia con la ONG Karuna Maspalomas y su postura sobre la tasa turística.
![](https://maspalomasnews.com/wp-content/uploads/2024/11/Alejandro-Marichal_Maspalomas-news.com_-1024x639.jpg)
Presupuesto y prioridades para 2025
Marichal destacó que el presupuesto del municipio se incrementará de 96 a 105 millones de euros en 2025, con especial énfasis en áreas clave:
Limpieza: Se destinarán recursos adicionales a la renovación de contenedores y la mejora de contratos de recogida vencidos desde 2019.
Vivienda: El Ayuntamiento invertirá más de 35 millones de euros en un convenio con VISOCAN para construir nuevas viviendas.
Modernización turística: Se actualizarán espacios clave como el paseo marítimo de Maspalomas y el barranco de Maspalomas, además de incentivar la renovación de establecimientos privados mediante un nuevo plan de modernización.
Limpieza y sostenibilidad
El primer teniente de alcalde admitió deficiencias en el servicio de limpieza debido a contratos obsoletos, pero aseguró que en 2025 los ciudadanos notarán una mejora sustancial. “Estamos trabajando en la incorporación de más personal y maquinaria para garantizar una limpieza efectiva y sostenible”, afirmó. También anunció la creación de una unidad de inspección para sancionar comportamientos incívicos.
Vivienda y ayudas sociales
Marichal subrayó que el acceso a la vivienda es una prioridad absoluta. Entre los avances de este año, mencionó la implementación de ayudas al alquiler, una iniciativa pionera en el municipio, que ya ha recibido más de 100 solicitudes. Además, adelantó la construcción de nuevas viviendas públicas y la renovación del parque de viviendas existentes.
En el área de servicios sociales, el objetivo es transformar el enfoque asistencial en un modelo que promueva la independencia económica y la inserción laboral de los beneficiarios.
Polémica con Karuna Maspalomas
Sobre las acusaciones de la ONG Karuna Maspalomas de sufrir persecución política, Marichal negó rotundamente las afirmaciones. “No hemos prohibido ni obstaculizar ninguna de sus actividades. Siguen recibiendo subvenciones y ocupando su espacio habitual”, aseguró. También instó a resolver cualquier malentendido mediante el diálogo directo.
Tasa turística y modelo económico.
Marichal expresó su desacuerdo con la tasa turística implementada en Mogán, argumentando que San Bartolomé de Tirajana no necesita más ingresos gracias a su sólida base económica. “Nuestra prioridad es que el Gobierno español nos permita disponer del dinero que ya tenemos en nuestros bancos. No queremos cargar con más impuestos ni a los residentes ni a los turistas”, declaró.
Sin embargo, mostró apertura a tasas específicas para la conservación de espacios naturales, como las Dunas de Maspalomas o el Roque Nublo, siempre que se destinan directamente a su mantenimiento.
Mensaje de futuro
Marichal concluyó con un mensaje navideño, deseando salud y prosperidad a los vecinos de San Bartolomé de Tirajana. Subrayó su compromiso con la vivienda y con proyectos que transformen el municipio en un referente de sostenibilidad, modernidad y calidad de vida. “Estamos aquí para trabajar con seriedad y responsabilidad, siempre pensando en el bienestar de nuestros ciudadanos”, concluyó.