Francisco García: “Nuestra prioridad es mantener un servicio eficiente que responda a las necesidades de los vecin@s de Santa Lucía de Tirajana”
El alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García, ha compartido un balance de los logros más destacados de su gobierno y los desafíos futuros para este municipio clave en la isla de Gran Canaria. Desde proyectos de infraestructura hídrica hasta iniciativas de salud y estabilización laboral, el 2024 ha sido un año de progreso marcado por el compromiso con la comunidad.
Gestión de la Comunidad Terapéutica La Fortaleza
Uno de los principales temas tratados por García fue el acuerdo para transferir la gestión de la comunidad terapéutica La Fortaleza a la Fundación Canaria Irichen. Este, vital para la atención de personas con adicciones, dejará de operar temporalmente el 31 de diciembre mientras se reorganiza su administración para reabrir en 2025. “El municipio no puede seguir soportando los costos de un recurso que beneficia a toda la provincia de Las Palmas. Gracias al apoyo del Gobierno de Canarias, hemos asegurado la continuidad del servicio bajo una gestión más sostenible”, explicó García.
Ampliación de la desaladora en Pozo Izquierdo
Otro hito importante es la ampliación de la desaladora en Pozo Izquierdo, un proyecto clave para garantizar el suministro de agua en la región sureste de Gran Canaria. Con una inversión de más de 4 millones de euros, se añadirán 5.000 metros cúbicos de capacidad mediante tecnologías más eficientes, incluido el uso de energía solar. “Esto no solo asegura agua para consumo humano y agrícola, sino que refuerza la sostenibilidad en nuestra comarca, preparándonos para el futuro crecimiento poblacional”, destacó el alcalde.
Estabilización laboral: seguridad para los trabajadores
El proceso de estabilización de 232 trabajadores municipales es otro logro destacado. Según García, casi todos los empleados habrán consolidado sus puestos antes de fin de año, garantizando estabilidad laboral tras años de incertidumbre. “Es una prioridad dar seguridad a los trabajadores que llevan décadas sirviendo al municipio. Este logro refuerza nuestra administración y beneficia a todos los vecinos”, señaló.
Proyectos de infraestructura y desarrollo urbano
El alcalde también destacó la adquisición de 53.000 metros cuadrados de terreno en el corazón de la ciudad, destinados a la construcción de un centro de salud, una residencia para mayores, viviendas públicas y un centro integrado de formación profesional. Este proyecto, aún en fase inicial, representa una inversión en el futuro del municipio. Además, mencionó el avance en el desarrollo del suelo industrial de Doctoral y la modernización de infraestructuras como el parque urbano alcalde Camilo Sánchez.
Festejos y cohesión comunitaria
En un tono más festivo, García compartió los planos de las celebraciones de las fiestas patronales de Santa Lucía, que incluyen tradiciones como el juicio del Aragán, una peculiar actividad que combina humor y crítica social. “Estas festividades son un reflejo de nuestra identidad y la oportunidad de unirnos como comunidad”, afirmó.
Deseos para el 2025
Para el próximo año, el alcalde espera continuar trabajando en el desarrollo económico y social del municipio, priorizando el acceso al empleo, la formación y el bienestar de los ciudadanos. “Con salud, esfuerzo y visión, estoy seguro de que lograremos cumplir con nuestros objetivos”, concluyó García, enviando un mensaje de esperanza y unidad para el año entrante.
El liderazgo de Francisco García refleja un compromiso constante con el progreso y la calidad de vida de los habitantes de Santa Lucía de Tirajana, asegurando que los retos del presente sean superados con soluciones sostenibles y humanas.
MASPALOMASNEWS