MasNews

CC Gran Canaria pone el foco en la atención sociosanitaria y reclama un modelo centrado en la dignidad y autonomía de las personas mayores

La jornada reúne a profesionales del ámbito sanitario, social e institucional para debatir sobre el cuidado a mayores y dependientes

Coalición Canaria (CC) Gran Canaria ha celebrado este lunes, 12 de mayo, su última jornada precongresual en el marco del 7º Congreso Insular de la organización, en el Sercotel Parque Las Palmas, en la capital grancanaria. El encuentro,  desarrollado bajo el título “Sociosanitario: ¿Cómo aseguramos un cuidado de calidad para nuestros mayores?”, ha contado con la participación de varios referentes del ámbito sanitario, social e institucional para debatir sobre los desafíos del sistema de atención a personas mayores y dependientes.

La jornada, en la que se ha subrayado la urgencia de avanzar hacia un modelo sociosanitario que garantice dignidad, respeto y la autonomía de las personas, ha estado liderada por Esther Monzón, consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias; Francis Candil, viceconsejero de Bienestar Social del Gobierno de Canarias; Guacimara Martín, representante de la Fundación Lidia García, y Mª del Pino del Rosario, vicedecana 1ª del Colegio Oficial de Psicólogos de Las Palmas, y responsable del área  de intervención social. 

Durante su intervención, Francis Candil, ha abogado por un cambio estructural en el modelo actual: “Necesitamos un enfoque más centrado en la persona, que promueva la autonomía y el empoderamiento de los mayores. No se trata solo de asistir, sino de permitir que sigan tomando decisiones sobre su vida y sus cuidados”.

Por su parte, Esther Monzón ha explicado que el Gobierno de Canarias trabaja en una estrategia sociosanitaria común que permita compartir recursos y alinear objetivos con otras comunidades y con Europa. “La integración de servicios sociales y sanitarios debe responder a las necesidades reales de las personas mayores, a través de una hoja de ruta conjunta y sostenible”, ha afirmado.

Escuchar para transformar: los mayores como sujetos activos

Guacimara Martín ha insistido en la necesidad de que las personas mayores participen activamente en el diseño de políticas públicas: “No pueden ser solo objeto de cuidado. Deben ser sujetos activos, con capacidad de decisión y con derecho a que su diversidad sea respetada”.

Asimismo, Mª del Pino del Rosario ha centrado su intervención en la importancia de los equipos multidisciplinares y del acompañamiento emocional y social como parte esencial de un cuidado integral y humano. 

Estos encuentros han permitido escuchar de primera mano tanto a la ciudadanía como a profesionales del sector, identificando los problemas más urgentes que afectan a la población canaria. Este proceso de escucha activa y reflexión colectiva forma parte del camino hacia el 7º Congreso de Coalición Canaria en Gran Canaria, donde se seguirá construyendo una agenda de futuro con propuestas sólidas, humanas y con identidad propia.

Compártelo ...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Comentarios: 0

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.