El grupo de gobierno rechaza la creación de una tasa turística que beneficia a los residentes
San Bartolomé de Tirajana, 29 de mayo de 2025.-
El grupo socialista de San Bartolomé de Tirajana ha presentado en el pleno ordinario celebrado hoy, una moción mediante la cual se insta al Gobierno de Canarias a la creación de un tributo de carácter finalista que grave las estancias turísticas en el archipiélago realizadas por personas no residentes. La moción fue rechazada con los votos en contra del grupo de gobierno, una decisión que el grupo socialista considera un grave error que va en detrimento del interés general del municipio y de Canarias.
El objetivo principal de la propuesta es generar nuevos ingresos que se destinen específicamente a compensar la huella del turismo y mejorar la sostenibilidad del modelo. Entre los fines propuestos para la recaudación se encuentran la recuperación de espacios naturales, el desarrollo de una política turística sostenible, la renovación de la planta hotelera obsoleta, la mejora de infraestructuras públicas sobrecargadas y la contribución a una mejor redistribución de la riqueza, facilitando, por ejemplo, el acceso a la vivienda para la población local. La moción también contempla la exención de este tributo para los residentes canarios y la posibilidad de que los ayuntamientos establezcan un recargo potestativo sobre el mismo.
La moción parte de la constatación de que el sector turístico en Canarias, a pesar de ser el principal motor económico y representar aproximadamente un 35% del PIB regional, cuenta con un “infragravamen” fiscal. En ella se exponen las múltiples exenciones y tipos reducidos en el IGIC y otros impuestos que benefician al sector, como el transporte aéreo y marítimo, el combustible, o el tipo general del 7% en alojamiento, inferior al de otros destinos competidores. Según las estimaciones presentadas, la contribución fiscal total del turismo al presupuesto autonómico (entre un 13,2% y un 15,8%) no se corresponde con su peso económico.
El concejal Kevin Paz, quien defendió la iniciativa en el pleno, subrayó que: “vivimos un momento crucial donde la sostenibilidad de nuestro principal motor económico debe ser una prioridad. Esta moción no busca penalizar al turismo, sino fortalecerlo y hacerlo corresponsable con el enorme esfuerzo que supone para nuestro territorio y nuestros servicios públicos”. Paz añade que “los datos del propio ISTAC reflejan una alta aceptación por parte de los turistas a contribuir con una pequeña cantidad diaria, siempre que esta se destine a fines claros y tangibles como la protección medioambiental”.
Por su parte, la portavoz del grupo municipal socialista, Concepción Narváez, destaca “la valentía y necesidad de la propuesta, hemos querido traer a este pleno un debate que está en la calle y que es fundamental para el futuro de San Bartolomé de Tirajana y de toda Canarias. Entendemos que el modelo turístico actual, con su enorme éxito, también genera presiones que deben ser gestionadas con nuevas herramientas fiscales. Lo que pedimos es que una parte de la gran riqueza que genera el turismo se quede aquí, para mejorar nuestra tierra, nuestros servicios y la calidad de vida de nuestra gente”.
Con esta iniciativa, el grupo socialista busca posicionar al municipio como impulsor de un cambio necesario en la política fiscal turística de Canarias, abogando por un modelo más sostenible y equitativo.
Los concejales del grupo socialista aprovecharon el turno de ruegos y preguntas para solicitar requerir al gobierno municipal respuestas sobre diversas problemáticas que afectan a los vecinos y al municipio.
El concejal Kevin Paz preguntó directamente al alcalde y al primer teniente de alcalde sobre sus planes para el servicio de hamacas en las playas, preguntando sobre qué modelo de gestión tienen previsto, si optarán por la municipalización del servicio o por su privatización. Es fundamental conocer la dirección que tomará el gobierno en este asunto tan sensible para nuestra imagen turística y los servicios de playa.
Por su parte, Bartolomé Acosta trasladó el malestar vecinal por la alarmante acumulación de suciedad, basura y residuos orgánicos en la ladera de Lomo Gordo, frente al punto limpio. Acosta denunció que “esta situación lleva tiempo prolongándose, generando un grave problema de imagen, salubridad y un evidente impacto medioambiental que requiere una actuación urgente por parte del Ayuntamiento.”
Michel Díaz volvió a poner sobre la mesa el progresivo deterioro de la “Casa del Mato” en El Tablero, un espacio que, según señaló, “se ha convertido en un foco de suciedad e indigencia”. El concejal socialista preguntó insistentemente si tiene el Ayuntamiento programada alguna intervención para dar una solución definitiva a este problema que se ha enquistado y afecta la convivencia en la zona.
Finalmente, la portavoz del grupo, Concepción Narváez, centró su intervención en las “pésimas condiciones” de las infraestructuras hidráulicas en Ayagaures, que afectan diariamente a más de 300 personas. Narváez recordó que “existe en el Ayuntamiento un proyecto redactado desde 2023, con un presupuesto aproximado de 1.800.000 euros, para la renovación integral de las tuberías y la rehabilitación del antiguo depósito de agua potable”. Ante esta situación, la portavoz rogó encarecidamente a la concejalía de Aguas que “dote de presupuesto a este proyecto vital para poder licitarlo cuanto antes y acabar así con una situación que genera vecinos de primera y de segunda en nuestro municipio.”