El PSOE DE MOGÁN LAMENTA LA FORMULA FALLIDA DE ONALIA BUENO PARA CONSTRUIR VIVIENDA PUBLICA.
LOS SOCIALISTAS ADVERETIMOS ǪUE LA SUBIDA DE LOS PRECIOS DE REFERENCIA, ǪUE AHORA PIDEN DESDE EL GOBIERNO MUNICIPAL, ES UNA CORTINA DE HUMO PARA CUBRIR LA PERDIDA DE TIEMPOS Y RECURSOS ǪUE HA SUPUESTO LA OPCION DEL DERECHO DE SUPERFICIE Y SUPONDRÁ ǪUE LOS VECINOS Y VECINAS TENDRAN ǪUE PAGAR MÁS POR LAS VIVIENDAS.
A finales del pasado 2024 el Ayuntamiento de Mogán aprobaba constituir el derecho de superficie sobre cuatro parcelas del municipio para construir vivienda protegida. Desde el inicio mismo del expediente los y las socialistas de Mogán planteamos nuestras dudas acerca de esta fórmula. Entendíamos que, según el estudio económico aportado, la rentabilidad para las constructoras era muy dudosa y eso a pesar de que el precio al que se iba alquilar estas viviendas públicas era elevado.
En el pleno celebrado este 2 de junio, nuestro portavoz, Artemi Artiles, preguntó directamente al grupo de gobierno si alguna empresa había ofertado construir las viviendas en Mogán. La alcaldesa confirmaba que la licitación ha quedado desierta.
En un intento de maquillar su estrepitoso fracaso, desde el gobierno municipal pide ahora subir el precio de referencia por metro cuadrado de los actuales 1S05,81€ a2.300-2.500 como han reflejado en la página web del Ayuntamiento. Este incremento supone una subida de hasta 18 euros en el alquiler con respecto a los valores actuales y de hasta 340 euros con respecto a lo planteado por el Pacto de las Flores en el Decreto Ley 24/2020.
Desde el PSOE de Mogán reiteramos nuestra defensa e impulso de fórmulas que des tensionen el mercado, que permitan la construcción de viviendas, prioritariamente en alquiler asequible, pero lo que plantea la alcaldesa, con alquileres que ascenderán previsiblementeamásde750euros, está lejos de ser una solución para los vecinos y vecinas del municipio.
La promoción de vivienda pública directamente desde el Ayuntamiento de Mogán o a través de alguno de sus organismos dependientes, con fondos propios provenientes de los Remanentes o de subvenciones de otras instituciones es una alternativa que ya hemos planteado desde el PSOE de Mogán y que, visto el fracaso del derecho de superficie, volvemos a poner sobre la mesa.
Resumiendo, viviendas si, en alquiler asequible, entendiéndose por el mismo un tramo entre 300 y 450 euros, pero eliminándose la posibilidad de especulación, tanto con los alquileres como con el suelo porque en todo momento estamos hablando de un bien público. En esta tarea seguiremos apoyando desde el PSOE de Mogán las políticas que busquen dar solución a esta inquietud de la población.
Artemi Artiles. Portavoz del PSOE de Mogán.