MasNews

Fiestas de San Fernando; un escaparate muy cuidado

El pasado domingo finalizaron las fiestas de San Fernando en la homonima población de Maspalomas, en las que una vez más, las juventudes tirajaneras tuvimos el enorme placer de acompañar a nuestros vecinos y vecinas; unas fiestas en las que algunos han recalcado su carácter tradicionalista, de identidad popular, de recuperación y promoción costumbrista, manifestado a bombo y platillo su éxito.

Sin embargo nada más lejos de la realidad, las fiestas de san fernando han mostrado un elefante en la habitación del que muchos vecinos y vecinas son conscientes y que se intenta tapar con notas en medios y publicaciones en redes que buscan elevar una cortina de humo frente a las necesidades del municipio a las que la desidia del grupo de gobierno local no ha hecho más que desaires.

En primer lugar, debemos hablar de la completa falta de cuidado que reciben algunos emplazamientos de las distintas areas residenciales de San Fernando y que este grupo socialista lleva tiempo reivindicando a traves de la concejala Clara Inés Martel, empezando por la plaza del poblado de San Fernando, por donde pasa la procesión del santo patrón y que el mismo alcalde que prometía auditorios en el tablero, la ampliación del parque sur y traer los goyas a San Bartolomé de Tirajana ya ha anunciado que no hay dinero para su reparación.

Mientras, no hay más que echarle un vistazo a otro emplazamiento como el parque de la iglesia de San Fernando en los que podemos encontrar desde focos colgando a una barandilla suelta con una caida de casi tres metros. No hay más que ver el estado general del parque para ser testigo del enorme abandono que sufren y que como decimos, solo evidencia que solo nos acordamos de santa Bárbara cuando truena y prestamos atención a los nucleos residenciales para hacer gala de la enorme inversión en sus fiestas, tapando las necesidades de los vecinos con pregones y atracciones junto a coches en medio de la ofrenda de confesionarios mecenas de las fiestas.

Al tenor de ese carácter local, además del enorme fallo que supone el paso del festival regional de folclore a un plano insular lo cual puede crear una enorme pérdida de nuestra identidad como municipio, esta misma organización denunciaba mediante una anterior nota de prensa, la promoción de las fiestas a través de unos carteles creados con inteligencia artificial (IA), mostrando el desapego que existe hacia los artistas locales y vecinos cerrando todo un medio de participación a los y las tirajaneros en una de sus fiestas centrales y cuya

solución defendimos con una propuesta para la creación de un concurso local de participación abierta para el diseño de carteles.

Como vemos, ha sido el 60 aniversario de nuestras fiestas patronales, sin embargo, desde JSSBT, creemos que más que cargadas de tradicionalismo, folclore y “Canariedad”, estas fiestas han sido un punto de inflexión para plantearnos si realmente, el grupo de gobierno está donde debe, ya por no hablar del desastre de la feria del libro en comparación con nuestros municipios colindantes, Mogán y Santa Lucía, sino por como las necesidades de los vecinos no solo son ignoradas, sino ocultadas entre festejos y voladores.

Compártelo ...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Comentarios: 0

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.