José Carlos Álamo defiende la gestión de seguridad en San Bartolomé de Tirajana y anuncia una denuncia contra una inspectora de Trabajo
A punto de cumplirse dos años del mandato actual, el concejal de Seguridad, Emergencias, Movilidad Urbana y Transporte del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, José Carlos Álamo, ha hecho balance en una entrevista radiofónica cargada de datos, promesas y también polémicas. Durante la conversación abordó cuestiones sensibles como la situación de la Policía Local, los procesos selectivos de nuevas plazas, las críticas por las condiciones laborales del cuerpo, y la reciente multa impuesta al Ayuntamiento por impedir una inspección de trabajo en la Jefatura.
Proceso de selección de 32 nuevos agentes: rigor y retrasos
Álamo defendió la transparencia del proceso para cubrir 32 nuevas plazas en la Policía Local, afirmando que ha estado sometido a controles estrictos y que las demoras se deben a la alta carga de trabajo del área de Presidencia. “Nunca se va a contentar a todos, pero buscamos el máximo rigor”, señaló. Anunció que el objetivo es que los nuevos agentes tomen posesión en febrero de 2026, ajustando los tiempos al calendario de la academia regional. Además, adelantó que se trabaja para que dicha formación se celebre por primera vez en el propio municipio.
Productividades y malestar entre agentes
Respecto a las quejas de agentes sobre el reparto de las productividades, Álamo dejó claro que no es partidario de un sistema lineal. Afirmó que “la productividad es un plus, no es por hacer tu trabajo habitual” y que debe ir ligada al nivel de exigencia de cada unidad. “La mayoría sindical apoya esta forma de gestión”, defendió, al tiempo que destacó mejoras como la duplicación del plus de nocturnidad y la equiparación de sábados y domingos.
Deficiencias estructurales y previsión de una nueva comisaría
El concejal reconoció que las instalaciones actuales de la Policía Local “necesitan una reforma importante”, con problemas como la falta de duchas para mujeres o baños en mal estado. Sin embargo, aseguró que ya se está trabajando en un nuevo proyecto de comisaría para adaptarse al crecimiento del municipio. También mencionó avances tecnológicos como la implantación de 60 cámaras de vigilancia y la puesta en marcha de un moderno centro de control de emergencias.
Falta de prácticas de tiro y equipamiento taser
En cuanto al cumplimiento del Decreto 20/2020 que obliga a realizar prácticas de tiro, Álamo admitió que hubo retrasos, pero aseguró que ya se ha gestionado el uso de instalaciones del Cuerpo Nacional de Policía. Asimismo, avanzó que en los presupuestos de 2026 se contempla una mejora de equipamiento, incluida la adquisición de más pistolas eléctricas tipo táser.
Unidad de playas: inversión e insuficiencia de recursos humanos
Uno de los puntos más críticos fue la situación de la unidad de vigilancia en playas, actualmente con personal escaso y con agentes en prácticas. El concejal subrayó que se han invertido más de cinco millones de euros en mejorar la seguridad costera, con nuevas torretas inteligentes, drones acuáticos y formación especializada para bomberos. Sin embargo, reconoció que sigue pendiente la adjudicación del nuevo contrato de salvamento y socorrismo, vencido desde 2017.
Desaparición de camas balinesas y material público
Sobre la desaparición de al menos diez camas balinesas valoradas en 40.000 euros, Álamo admitió que se almacenaron en un lugar inadecuado y sin cámaras de seguridad. Aclaró que la Policía Local no puede investigar sin mandato judicial, y que la denuncia debía haber sido interpuesta por la Concejalía responsable. Afirmó no tener constancia directa de que se haya presentado, pero subrayó que se están recabando datos para esclarecer los hechos.
Multa de Inspección de Trabajo y respuesta contundente
En uno de los momentos más delicados, José Carlos Álamo confirmó que la Inspección de Trabajo ha impuesto una sanción de 1.500 euros al Ayuntamiento por impedir el acceso de una inspectora a la Jefatura de Policía Local. Además, informó que se ha recibido un requerimiento por la posible apertura de vía penal contra el alcalde.
Sin embargo, el concejal anunció que el Ayuntamiento prepara una denuncia formal contra la inspectora implicada. “Tenemos pruebas videográficas que desmienten su versión y vamos a ser contundentes”, afirmó. También acusó a Nueva Canarias de haber difundido el incidente antes de que se produjera, lo que, según él, “resulta muy preocupante”.
Bomberos y futuro inmediato
Álamo también explicó que se están tramitando plazas para 11 nuevos agentes de bomberos y una reestructuración interna con nuevas promociones de mando. “Nuestra meta es que en 2026 San Bartolomé de Tirajana cuente con una plantilla de seguridad pública renovada, cualificada y con mejores medios”, concluyó.