Las prioridades del alcalde, 15.000 euros para grabar un documental de la policía trabajando en carnaval
El alcalde, Marco Aurelio Pérez, sigue gastando dinero en su particular hoja de ruta ajeno a las necesidades de la población en materia de seguridad
Todo ha sido un poco extraño porque no se ha vuelto a saber nada más, pero el pasado viernes, 28 de marzo, se estrenó en ExpoMeloneras el documental `Papalima24´. Al acto acudieron solo las personas que recibieron la invitación del alcalde, en la que se rogaba la confirmación de asistencia al menos dos días antes. Al finalizar el mismo, habría un brindis.

La primera consideración que se puede hacer es preguntarse si esto era realmente necesario y no hay otras cuestiones más apremiantes en las que invertir este dinero. Sin ir más lejos, nos comentan de forma extraoficial que los nuevos efectivos tienen problemas porque no cuentan con toda la equipación necesaria. Además, cabe preguntarse ¿por qué un documental pagado con dinero de todos los contribuyentes se estrena (con su brindis) para unas pocas personas elegidas por el alcalde? Ya que se ha hecho uso del dinero del contribuyente, sin que nadie lo pidiera, quizás hubiera sido más ético permitir la entrada libre. Ya que lo “hemos pagado”, al menos poder verlo en su estreno.
Otra cuestión relevante sería saber por qué el alcalde contraprogramó al Carnaval Internacional de Maspalomas. Esa misma mañana del 28 de marzo se producía el rescate de la Sardina en la Playa de Maspalomas. El día anterior hubo Gala Drag y al día siguiente la Gran Cabalgata ¿Quería que pasara desapercibido?
En este periódico ya hemos dado buena cuenta de la situación que atraviesa la Concejalía de Policía y que han denunciado los propios trabajadores a través de los sindicatos (coches sucios, problemas con las horas extras, oposiciones que no avanzan, negocios ambulantes a pie de playa para los que no hay respuesta, etc). Sin embargo, el concejal José Carlos Álamo decidió que lo importante era gastar 15.000 euros en grabar un documental (de solo 45 minutos) sobre el trabajo de la policía el día de la Gran Cabalgata del carnaval. Tenía que ser ese día porque el resto del año cuando los vecinos llaman y les dicen que no hay efectivos suficientes… no quedaba tan bien.
Con la boca muy pequeña, el edil comentó en el pleno ordinario del mes de marzo que el coste del documental fue en torno a los 15.000 euros con cargo a los presupuestos del año 2024 y que el uso de ExpoMeloneras y el posterior cóctel fue gratuito por la “implicación importante del empresariado”.
Por último, cabe reseñar que, aunque se estrenó hace más de diez días, el documental todavía no se ha puesto a disposición del gran público que lo pagó. Tampoco podemos confirmar aún si los vendedores ambulantes que inundan los paseos de las principales playas del municipio lo tendrán a la venta en DVD… Del igual manera, a partir de ahora cuando sintamos las consecuencias de la falta de efectivos policiales en el municipio siempre nos quedará el consuelo de “poner Netflix” y ver lo bien que se gestionó todo aquel día en la Gran Cabalgata. A este respecto nos gustaría finalizar recalcando el buen hacer de la policía local de SBT, que cuando la parte política les pone a su disposición los efectivos y medios necesarios siempre hacen un gran trabajo. Eso también lo sabemos, y sin haber visto el documental…
MASPALOMASNEWS
De apellido…” Del Toro “……hay personas que se desnorta según donde este la luna.
Confunde la velocidad con el tocino….
Y con la Policia Local…..mejor ni la nombres…..defiende tus ideas politicas……y a la Policia…….ni nombres.,….porque hacen más. Horas que el reloj del cabildo…….si lo cobran, pero cuando llega la Declaracion de la Renta……., ven que no merece la pena.
Y llega el año siguiente…..y siguen ahí, protegiendo eventos, carnavales, romerias, fiestas, etc, etc.
Y llega su proxima renta IRPF…….y piensas igual……
Pero hay una cosa que ni tú , ni nadie….les puede quitar……….SU PROFESIONALIDAD.
.
Y POR ESO LO HACEN.
Que facil es escribir desde el sillón ……a papa papu.