Mario Bordón: “Lo que no ha querido hacer la dirección de Nueva Canarias es escuchar a su gente”
En una reciente entrevsita, el concejal de Santa Lucía de Tirajana, Mario Bordón Vera, ha sido contundente al abordar la situación política interna de Nueva Canarias. Aunque aclara que aún es militante del partido, ha manifestado abiertamente su apoyo al grupo renovador encabezado por Teodoro Sosa y Óscar Hernández, y ha denunciado lo que considera una falta total de escucha por parte de la dirección actual del partido.
“No he cambiado de ideología, ni de compañeros, ni de programa. Lo que ha fallado es la dirección”, afirmó Bordón en un tono crítico pero sereno. Reivindicó su pertenencia histórica a Nueva Canarias, y señaló que su ruptura no es con el partido en sí, sino con una cúpula que, a su juicio, se ha negado sistemáticamente a abrir espacios de participación y a dar paso a nuevas generaciones.
Renovación política como necesidad, no como ruptura
Mario Bordón insistió en que no está abandonando su compromiso con los ciudadanos de Santa Lucía. Por el contrario, considera que la renovación dentro de los partidos es necesaria para mantenerse cerca de la calle, y no encerrados “en despachos mirando hacia adentro”.
Respecto al nuevo proyecto político , el edil lo define como una plataforma “ilusionante, más abierta, más feminista, más joven”, que pretende dar continuidad a los valores progresistas y nacionalistas que compartía dentro de Nueva Canarias, pero con nuevas formas de hacer política.
“Esto no va de purismos, sino de ser eficaces, de representar a la gente y no a una estructura caduca”, añadió.
Gobernabilidad estable pese al terremoto político
Pese al revuelo interno, Bordón asegura que la estabilidad del pacto de gobierno en Santa Lucía no está en riesgo. “Seguimos trabajando, el grupo sigue unido en la gestión, y la coordinación con el resto de fuerzas del pacto no se ha visto alterada”, declaró.
Eso sí, admite que la relación personal con algunos compañeros se ha enfriado, especialmente con quienes siguen alineados con la dirección del partido. Sin embargo, subraya que las diferencias políticas no deben traducirse en bloqueos administrativos ni en poner en riesgo los servicios públicos.
Dardos a la cúpula: “Nos piden dimitir, pero no hicieron lo mismo en su momento”
En uno de los momentos más tensos de la entrevista, Bordón criticó duramente las declaraciones del secretario de organización de NC, Carmelo Ramírez, quien sugirió que los cargos críticos debían dimitir.
“Nos piden algo que ellos mismos no hicieron en su momento. Aquí hay una historia, una trayectoria que parece que se olvida. Lo que más duele es que no ha habido altura ni generosidad política por parte de la dirección actual”, afirmó.
También deslizó que adelantar un congreso ahora no sirve de nada, si no se hace con una verdadera voluntad de abrir el partido a nuevas voces y formas de liderazgo.
¿Un nuevo nacionalismo canario más unido?
En cuanto a la posible colaboración futura con Coalición Canaria, Bordón fue pragmático: “En Madrid no te preguntan si eres de izquierda o derecha. Allí lo importante es que Canarias tenga voz”. Si bien reconoce que hay diferencias ideológicas, no descarta que en clave estatal pueda haber una coordinación estratégica para no dividir el voto canario.
En resumen
Mario Bordón no se va de Nueva Canarias, pero ya no se siente representado por su dirección. Aboga por un nuevo proyecto más abierto, horizontal y centrado en la ciudadanía. Mientras tanto, sigue comprometido con la gestión de Santa Lucía y descarta cualquier ruptura con sus socios de gobierno.