Narváez acusa al grupo de gobierno de “vivir en otro municipio” y denuncia privatizaciones, abandono social y pérdida de subvenciones
Conchi Narváez: “San Bartolomé de Tirajana no tiene gestión, tiene propaganda”
La portavoz del PSOE en San Bartolomé de Tirajana, Concepción Narváez, ha hecho un balance demoledor del ecuador de la legislatura en una entrevista concedida al programa El Batiburrillo. Narváez denuncia que el municipio vive una “parálisis institucional”, que se agrava con la “renuncia a la gestión pública de servicios clave” y con un “modelo de gobierno basado en taparse unos a otros”.
Dos ayuntamientos, cero proyecto común
Narváez insiste en que el municipio vive una bicefalia política. “Hay dos alcaldes, dos gobiernos y ninguna hoja de ruta conjunta”, afirma. Acusa directamente al primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, de seguir siendo “el mismo desleal” que cuando ella lo cesó como socia de gobierno. “Se tapa con el alcalde, pero por detrás lo critica y promueve que otros concejales le ataquen”.
Críticas a la rueda de prensa de balance de gobierno
La portavoz socialista arremete duramente contra la reciente rueda de prensa en la que el grupo PP-AV y Coalición Canaria hizo balance de sus dos años de mandato. “Yo vivo en otro municipio. Hablan de gestión, pero los parques infantiles siguen cerrados, las calles sin luz, los baños públicos hechos un desastre y los sintechos abandonados en la calle”, resumió. Criticó también que se atribuyan obras y mejoras que, asegura, “venían ya del mandato anterior, como el Tobo Playa o la estabilización de personal”.
Hamacas, precios al alza y privatización encubierta
Narváez denunció en el último pleno la subida de tarifas del servicio de hamacas —de 2,50€ a 4,50€— sin mejora en las condiciones ni en el servicio. Acusa al gobierno local de “preparar una privatización encubierta”. “La subida solo hace el negocio más atractivo para la empresa privada que se lo lleve, mientras se ignora el acuerdo plenario de 2021 que apostaba por la municipalización”, señaló. Defendió que el servicio lo gestione la empresa pública Emursa u otra sociedad municipal, y puso como ejemplo al municipio vecino de Mogán, que sí lo ha hecho.
Abandono de servicios sociales y personas sin hogar
Una de las denuncias más contundentes fue sobre la situación de las personas sin hogar. “Cada vez hay más indigencia, gente sin recursos, sin duchas, sin medicación. Cerraron Caipso y no han ofrecido ninguna alternativa. Les da igual porque creen que esas personas ni votan”, criticó. Narváez no escondió su indignación ante la “hipocresía” del actual concejal Alejandro Marichal por presentar una moción sobre este tema. “Fue él quien cerró Caipso. Viene ahora con palabras huecas y promesas falsas”.
Equipamientos públicos: ruina y abandono
La portavoz socialista alertó sobre el estado del edificio de la Cruz Roja en Playa del Inglés: “Está que se cae a pedazos, con instalaciones oxidadas y baños inservibles”. También denunció el deterioro de los baños de Fataga y las condiciones “tercermundistas” de los baños del yacimiento de Arteara, donde los turistas deben asearse con garrafas de agua. “Es indigno de un municipio turístico”, declaró.
Pérdida de subvenciones y piscinas cerradas en verano
Narváez señaló la devolución de más de 20.000 euros en subvenciones educativas por falta de gestión, a pesar de que “se presume de recuperar fondos perdidos”. Además, lamentó que, con la llegada del verano, piscinas municipales como la de Tunte o La Aldea permanezcan cerradas y sin planificación para su apertura. “No puede ser que Mogán y Santa Lucía estén ofreciendo actividades veraniegas y aquí tengamos las puertas cerradas”.
Sobre la multa de Trabajo: “Aquí sobran cámaras para grabar inspectores, pero faltan donde desaparecen bienes públicos”
La socialista se refirió también al reciente expediente de Inspección de Trabajo, que ha impuesto una multa de 1.500 euros al Ayuntamiento y ha abierto diligencias penales por presuntamente impedir el acceso de una inspectora a la Jefatura de Policía Local. “Si todo está bien, ¿por qué no se le dejó entrar?”, cuestionó. “Cuando desaparecen hamacas valoradas en miles de euros, no hay cámaras. Pero para vigilar a inspectores sí que hay videovigilancia en todos lados”, ironizó.
Reflexión final sobre la política nacional y la corrupción
Preguntada por los escándalos de corrupción que sacuden al PSOE a nivel nacional, Narváez no esquivó la autocrítica: “Me preocupa enormemente. La imagen es horrorosa. Lo peor es que llevamos meses sin hablar de gestión”. Rechazó la política del “y tú más” y reclamó “contundencia contra la corrupción, venga de donde venga”.