MasNews

Samuel Henríquez destapa la desaparición de hamacas públicas por valor de 40.000 € y denuncia la pasividad del concejal de Seguridad

El edil de la oposición presentó denuncias ante la Policía Local e Intervención Municipal tras la negativa del concejal de Seguridad a investigar la desaparición de material recepcionado y pagado con fondos públicos.

San Bartolomé de Tirajana, 16 de mayo de 2025

El concejal del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Samuel Henríquez Quintana, ha presentado este viernes dos denuncias formales, dirigidas al Comisario Jefe de la Policía Localy a la Intervención General Municipal, tras conocerse la desaparición de 10 hamacas dobles tipo balinesas cubiertas —valoradas actualmente en más de 40.000 euros— que fueron adquiridas con fondos públicos y recepcionadas por el Ayuntamiento en mayo de 2023.

La alerta sobre la desaparición fue lanzada por el propio Henríquez durante el Pleno municipal celebrado el pasado 6 de mayo, en el que interpeló directamente a la Concejala de Playas, Dña. Ilenia(CC). La edil, visiblemente sorprendida, reconoció no conocer el paradero del material y, de forma inmediata, inició gestiones internas para esclarecer los hechos.

Como parte de esas gestiones, la Concejala de Playas requirió la colaboración del Concejal de Seguridad, D.José Carlos Álamo (APP), para que se activaran los medios propios del Ayuntamiento

—en particular la Policía Local— con el fin de investigar lo sucedido. Sin embargo, Álamo se ha negado a intervenir, ignorando la petición de su compañera de gobierno y desentendiéndose por completo de la situación, pese a que los hechos ya han trascendido públicamente a través de medios de comunicación.

“El concejal de Seguridad se inhibe mientras desaparecen bienes públicos municipales. Esto no es un conflicto político: es una irresponsabilidad institucional que puede tener consecuencias legales. Estamos hablando de más de 40.000 euros en equipamiento turístico que han desaparecido sin dejar rastro y nadie da explicaciones”, ha señalado Henríquez.

Hechos y contexto

Las hamacas —20 unidades en total— fueron adquiridas por el Ayuntamiento a través del Consorcio Maspalomas Gran Canaria mediante el expediente 22/CSUMSARA/00/01, adjudicado el 19 de enero de 2023 a la empresa Distribuciones Hoteleras Válido, S.L., por un importe total de 250.727,91 euros. El pliego técnico fijaba un precio unitario de 2.200 euros por cada hamaca doble cubierta.

El material fue depositado, ya recepcionado y pagado, en el almacén del Estadio Municipal de Maspalomas en mayo de 2023. Actualmente se desconoce el paradero de al menos la mitad del lote, sin constancia administrativa de baja, traslado, cesión o uso. Estas hamacas estaban destinadas a reforzar los servicios turísticos en las playas del municipio, con el objetivo de mejorar la calidad del equipamiento público y los ingresos derivados de su explotación.

Contenido y alcance de las denuncias

Las denuncias presentadas por Henríquez recogen con detalle los hechos conocidos, así como las obligaciones legales que deben activarse ante una posible desaparición de bienes públicos recepcionados y abonados. En el escrito dirigido al Comisario Jefe de la Policía Local, el concejal solicita que se practiquen diligencias inmediatas de verificación, que se realice una inspección ocular del almacén municipal donde fueron depositadas las hamacas, y que se proceda a identificar a los responsables de las instalaciones y de la custodia del material desde su entrega en mayo de 2023 hasta la actualidad. Además, se exige que se preserven todas las pruebas y que, si de las actuaciones resultan indicios de delito, se remita el atestado al juzgado de guardia.

Paralelamente, en el escrito dirigido a la Intervención Municipal, Henríquez pone el foco en el ámbito contable y de control interno. Reclama que se verifique formalmente el estado de los bienes desaparecidos, que se abra un expediente de control interno para documentar la incidencia y que se actúe en coordinación con el Servicio de Patrimonio para depurar responsabilidades. En caso de confirmarse la desaparición, solicita expresamente que se traslade el expediente al Ministerio Fiscal por posible perjuicio al patrimonio público.

Llamamiento a la responsabilidad institucional

Henríquez recuerda que la inacción de los responsables públicos compromete gravemente los principios de legalidad, control de fondos públicos y buen gobierno, pilares del funcionamiento de cualquier administración democrática.

“No se puede tolerar que se pierdan bienes públicos sin rendición de cuentas. O se esclarecen los hechos, o este silencio se convierte en complicidad institucional”, advierte el edil.

Hasta la fecha, ni el alcalde ni ningún miembro del grupo de gobierno han ofrecido explicación pública sobre estos hechos, a pesar de su trascendencia económica, institucional y mediática.

“Como concejal del Pleno, seguiré utilizando todos los cauces legales y democráticos a mi alcance para exigir transparencia, depuración de responsabilidades y protección efectiva del patrimonio municipal”, concluye Henríquez.

Compártelo ...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Comentarios: 0

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.