MasNews

Samuel Henríquez presentará una moción urgente para exigir una respuesta institucional ante el aumento del sinhogarismo en el municipio

Tras reunirse con Karuna y Cáritas, el concejal de Primero Canarias denuncia la inacción del grupo de gobierno y pide medidas inmediatas para garantizar una vida digna a más de 2.200 personas que viven en la calle.

El concejal del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y portavoz de Municipalistas Primero Canarias, Samuel Henríquez Quintana, ha anunciado que presentará en el próximo Pleno municipal una moción urgente para forzar al grupo de gobierno —formado por Partido Popular-Agrupación de Vecinos y Coalición Canaria— a actuar de inmediato frente a la alarmante situación del sinhogarismo en el municipio.

Esta decisión se produce tras la reunión mantenida la pasada semana con Paco Molina, responsable de la asociación Karuna, y con el sacerdote Francisco González, representante de Cáritas, ambas entidades que desarrollan una ardua labor humanitaria clave en San Bartolomé de Tirajana, asistiendo diariamente a cientos de personas sin hogar.

Durante el encuentro, Paco Molina manifestó que Karuna atiende actualmente a unas 2.200 personas sin hogar, proporcionándoles alimentos, mantas y apoyo básico. “Hablamos de personas que viven bajo puentes, en barrancos, parques, solares abandonados o junto a infraestructuras turísticas, en condiciones absolutamente inhumanas”, manifestó Molina.

Por su parte, Francisco González, de Cáritas, confirmó que la organización también mantiene activa su red de apoyo con alimentos, ropa y escucha personal, y se mostró dispuesto a colaborar en cualquier plan de acción institucional serio y coordinado.

Henríquez mostró su sorpresa e indignación al comprobar que la cifra aportada por estas entidades triplica la reconocida hace apenas un año por el concejal de Servicios Sociales, Dimas de la Cruz, quien en el Pleno de julio de 2024 cifró en unas 700 las personas sin hogar en el municipio.

Los datos que nos han facilitado Karuna y Cáritas son demoledores y evidencian un problema estructural que el grupo de gobierno lleva ignorando dos años. No solo han dejado de apoyar a las organizaciones que venían trabajando sobre el terreno en la anterior legislatura, sino que han abandonado cualquier tipo de política activa en esta materia”, lamentó Samuel Henríquez.

El edil se comprometió públicamente con ambos representantes a registrar de inmediato una moción plenaria que inste al Ayuntamiento a impulsar un plan de actuación urgente y transversal, para que exista una implicación directa del Ayuntamiento, Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria y Delegación del Gobierno, que permita garantizar condiciones de vida digna a las personas en situación de calle, activar programas de reinserción, y devolver la convivencia al espacio público, que tanto reclaman los vecinos del municipio.

Esto no va de ideologías, va de humanidad. No podemos permitir que miles de personas vivan abandonadas en nuestras calles, sin apoyo, sin políticas públicas, sin techo. La responsabilidad es de todas las administraciones, pero el liderazgo debe asumirlo el gobierno municipal de una vez. No hay más excusas”, declaró Henríquez.

Samuel Henríquez Quintana
Concejal del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana
Portavoz de Municipalistas Primero Canarias

Compártelo ...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Comentarios: 0

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.