MasNews

Balance de 2 años de gestión: Marichal se come a Marco Aurelio

Esto Conchi Narváez lo vio venir en la pasada legislatura cuando dijo que Alejandro Marichal “trabajaba como una hormiguita” y era “un alcalde en la sombra”.

Echarlo del gobierno de aquella manera no surtió efecto porque, pese a estar fuera, Marichal en 2023 subió de 4 a 7 concejales y estuvo a punto de ser la fuerza más votada.

El tiempo le ha dado la razón a la líder socialista, esa es la conclusión que podemos extraer del balance de gestión que ha realizado el actual grupo de gobierno de SBT en el ecuador de su mandato: la “hormiguita Marichal” con su trabajo (y el de su equipo) ha devorado por dentro al alcalde y es, a todos los efectos, el hombre fuerte de este gobierno.

En defensa de Marco Aurelio debemos decir que no gobiernan en igualdad de condiciones. Marco se encuentra en el epílogo de su vida política, aquella que alcanzó su culmen en 2011 con una incontestable mayoría absoluta y que le ha permitido dominar, con más errores que aciertos, la política sureña desde aquella lejana moción de censura en 2001. Era ley de vida que llegara alguien y le arrebatara el poder…

Por su parte, Alejandro Marichal y su equipo están, como dicen los jóvenes, en “su prime”. Da igual que lo echen del gobierno o que lo dejen de teniente de alcalde, en ambos casos ha acabado imponiéndose a sus rivales políticos.

Quiénes siguen la política municipal ya saben que no hay exageración en lo expuesto anteriormente. Pero para quiénes no están tan puestos les dejamos algunos datos de interés:

35 millones de euros serán invertidos en vivienda pública en los próximos años. No existe un precedente en la historia reciente de este municipio. Lo ha hecho Marichal.

Marco Aurelio ha tardado dos años en reunir apenas 400.000€ y poder hacer las obras del parque de El Tablero. Reparen en las cifras por si les queda alguna duda de quién está “cortando el bacalao” desde Urbanismo, Vivienda o Festejos…

Además, bajo el mando de Marichal se ha producido la reforma y revalorización, sin precedentes, de centenares de viviendas (Las Llaves, IFA, La Paz, Montaña Clara, 106 de Castillo Romeral o El Pajar).

El desbloqueo de Meloneras 2A, ayudas al alquiler para familias trabajadoras o el contrato de recogida selectiva, que aunque aún no se ha ejecutado, ya está aprobado. El servicio llevaba vencido desde 2017 y en la pasada legislatura no sé movió un papel. De ahí todos los problemas de estos años. En breve veremos el cambio en la calle.

Estas cuestiones (y otras que no exponemos para no cansarles) ponen de manifiesto la tendencia que sigue la política de este municipio. Gáldar y Mogán, tienen a su Teodoro y a su Onalia. Aquí, en San Bartolomé de Tirajana, tras 20 años de inacción parece que despunta, por fin, una nueva figura de ese calibre.

Y un último dato curioso, el final político de Araña del Toro, el gran líder y fundador de AV llegó con la irrupción de un “joven de Coalición Canaria”: Pepe Juan. Reparen en las siglas, curiosamente la historia ha comenzado a repetirse…

MASPALOMAS NEWS.COM

Compártelo ...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Comentarios: 0

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.