MasNews

Dos años de propaganda y abandono: Marcos Aurelio y Marichal hunden San Bartolomé de Tirajana y lleva al municipio a políticas de hace 30 años

El concejal Samuel Henríquez denuncia el caos en la gestión municipal, el abandono de los barrios, el despilfarro de dinero público y la insensibilidad social del gobierno del PP/AV y CC en los dos primeros años de “desgobierno” municipal.

San Bartolomé de Tirajana está sumido en una grave crisis institucional, social y de gestión. Cuando se cumplen dos años del inicio del mandato de Marcos Aurelio Pérez y su socio Alejandro Marichal, el municipio presenta uno de los peores estados de abandono que se recuerdan. Mientras el grupo de gobierno organiza ruedas de prensa para felicitarse a sí mismos, la ciudadanía vive rodeada de basura, oscuridad, inseguridad y una alarmante falta de servicios públicos básicos.

“El municipio está más sucio, más oscuro, más inseguro y abandonado que nunca. Y lo que es peor: el alcalde y sus socios lo saben y callan, porque están demasiado ocupados en proteger sus propios intereses y repartir dinero público entre los suyos”, ha denunciado el concejal Samuel Henríquez.

Entre los hechos más graves de esta legislatura:

Cierre del CAIPSHO, que ha provocado que más de 700 personas sin hogar duerman cada noche en aceras, playas, parques, bajos de puentes o zonas comerciales, generando graves problemas de convivencia, insalubridad e inseguridad sin que el Ayuntamiento haya dado respuesta alguna.

Despilfarro de casi 2 millones de euros en gratificaciones, repartidas entre un reducido grupo de funcionarios designados a dedo, mientras faltan recursos esenciales en los servicios públicos y se abandonan las infraestructuras municipales.

Parálisis del proceso de selección de 32 plazas de Policía Local durante más de un año, con la consecuencia directa de haber perdido 12 plazas en 2024, en un municipio con importantes déficits de seguridad ciudadana.

Abandono de los barrios, cada día más sucios, con un alumbrado penoso, parques y jardines en estado lamentable. Miles de vehículos abandonados por todos los barrios del municipio: Sonneland, San Fernando, El Tablero, Castillo del Romeral, Juan Grande, Aldea Blanca, El Pajar… La inacción del Ayuntamiento está generando graves problemas de estacionamiento, de imagen urbana.

Instalaciones deportivas en estado lamentable, incluyendo el cierre prolongado de las piscinas de Tunte y Aldea Blanca, y el deterioro del Estadio Municipal de San Fernando, donde compiten menores, clubes locales y equipos de élite, sin mantenimiento ni inversiones.

Pérdida de bienes públicos, como las 10 hamacas balinesas municipales desaparecidas de las playas sin que nadie sepa quién se las ha llevado ni se haya abierto expediente alguno. “¿Dónde están esas hamacas? ¿En qué finca privada o chalet han acabado?”, se pregunta Henríquez.

Graves deficiencias en alumbrado público, con miles de farolas fundidas o averiadas en todos los barrios, creando zonas oscuras que favorecen robos, accidentes y sensación de inseguridad.

Falta total de mantenimiento urbano en los barrios: aceras rotas, jardines secos, mobiliario deteriorado, papeleras sin vaciar. El Ayuntamiento solo actúa cuando se acercan fiestas patronales, dando una mano de pintura a última hora para aparentar gestión, mientras el resto del año los vecinos viven en el olvido.

“El alcalde Marcos Aurelio y su socio Marichal no han venido a trabajar por este pueblo. Han venido a ocultar su incompetencia con propaganda, a beneficiar a los suyos con dinero público y a dejar morir los servicios municipales. San Bartolomé de Tirajana no se merece tanta dejadez, ni tanto cinismo institucional”, concluyó Henríquez.

Compártelo ...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Comentarios: 0

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.