La Conferencia Internacional Anual de la Asociación Europea por el Compromiso Científico (EUSEA) 2025 se celebra en Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria | 12 de mayo de 2025
La Conferencia Internacional Anual de la Asociación Europea por el Compromiso Científico #EUSEA2025 se celebrará en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria los días 14 y 15 de mayo, organizada por el centro de investigación de La Palma Research Centre (LPRC), en colaboración con EUSEA y el patrocinio del Gran Canaria Convention Bureau. El evento se enmarca en el 25 aniversario del Museo y su director, José Gilberto Moreno, presentará la trayectoria de este.
EUSEA2025 contará con más de 130 participantes de 48 países, entre los que se encuentran las universidades más prestigiosas de Europa, museos, centros de investigación, representantes de municipalidades y gobiernos, y organizaciones e iniciativas internacionales del sector de la comunicación, divulgación y cultura científica. La Conferencia reúne la diversidad y fomenta el diálogo entre las ciencias naturales, la tecnología y las ciencias sociales, las artes y las humanidades.
El objetivo del evento es tender un puente entre la investigación, el desarrollo de proyectos pioneros y muestras artísticas, exposiciones singulares e iniciativas de ciencia ciudadana. Este espacio internacional, que en 2025 tiene su sede en Gran Canaria, sirve para exponer los últimos retos, tendencias y avances en el campo de la comunicación científica y la participación ciudadana con relación a la ciencia desde todas sus vertientes.
Este año, las personas participantes tendrán la oportunidad de explorar estos temas en el marco de una región ultraperiférica de la Unión Europea, las Islas Canarias. Esto ofrecerá un contexto único para comprender mejor las experiencias y ampliará las perspectivas de este sector en territorios insulares. Además, el lema de esta edición, “Cruzando océanos, izando las velas. Navegando el compromiso público en tiempos turbulentos”, enfatiza la importancia de reunir conocimiento de todos los rincones de Europa para construir sociedades más resilientes en época de cambios sociales, medioambientales, crisis globales y eventos inesperados que requieren de cooperación e innovación.