SAMUEL HENRÍQUEZ PRESENTA UNA QUEJA FORMAL ANTE EL DIPUTADO DEL COMÚN POR LA PARALIZACIÓN DEL PROCESO SELECTIVO DE 32 POLICÍAS LOCALES
“El portavoz Samuel Henríquez acusa al concejal de Seguridad de “negligencia política” por bloquear durante 11 meses un proceso con 32 plazas y cientos de opositores, incumpliendo plazos y sin transparencia”
“La gestión de José Carlos Álamo es una burla a los aspirantes, una falta de respeto al municipio y una muestra clara de incompetencia institucional”
San Bartolomé de Tirajana, 27 de mayo de 2025.
El concejal Samuel Henríquez Quintana, portavoz de Municipalistas por Canarias en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, ha presentado en el día de hoy una queja formal ante el Diputado del Común de Canarias, en relación con la alarmante paralización del proceso selectivo para cubrir 32 plazas de Policía Local en el municipio. Dicho proceso, convocado en 2023, permanece completamente bloqueado desde junio de 2024, sin resolución, sin información pública y sin justificación oficial alguna.
La dejación de funciones del concejal de Seguridad, José Carlos Álamo, no es un hecho aislado, sino parte de una preocupante deriva política que ha dejado al municipio sin rumbo en materia de seguridad. Mientras se organizan actos propagandísticos y se improvisan titulares, lo verdaderamente importante —como dotar a la Policía Local de nuevos agentes y cumplir con los procedimientos legales— permanece abandonado. La ciudadanía no necesita más discursos vacíos ni fotos en redes sociales: necesita gestión, responsabilidad y respeto institucional.
Según el escrito registrado, la queja se dirige contra el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y el Tribunal Calificador del proceso selectivo, pero señala especialmente la responsabilidad política directa del concejal de Seguridad, José Carlos Álamo, al que se acusa de haber permitido que “una convocatoria pública con cientos de personas implicadas quede atrapada en un limbo jurídico e institucional sin precedentes”.
Resulta inaceptable que, ante una situación tan grave, el concejal se haya limitado durante meses a declaraciones vacías y excusas vagas, sin adoptar una sola medida efectiva para reactivar el procedimiento. Su inacción prolongada, unida a la falta total de transparencia, ha convertido este proceso selectivo en un ejemplo paradigmático de mala gestión pública. Es incomprensible que quien debería liderar la seguridad en el municipio permita que se pisoteen los principios de igualdad, mérito y capacidad, y que cientos de opositores queden abandonados por una administración que ni informa, ni resuelve, ni responde.
“La falta de seriedad, transparencia y compromiso con la legalidad que ha demostrado el señor Álamo en este proceso no es solo una muestra de desidia: es una negligencia política que debe tener consecuencias”, ha afirmado Henríquez. “Han pasado más de once meses desde las pruebas físicas, se ha incumplido el plazo máximo entre ejercicios previsto en las bases, no se ha publicado ningún resultado y ni siquiera se ha informado a los aspirantes. Estamos ante un escándalo administrativo sin precedentes en el municipio”.
El concejal denuncia que el silencio institucional ha generado desesperación y una grave inseguridad jurídica entre los opositores, muchos de los cuales han hecho sacrificios personales y económicos confiando en un proceso público que, según Henríquez, “se ha convertido en un monumento a la improvisación y la arbitrariedad”.
En su escrito, Henríquez solicita al Diputado del Común que inicie expediente de oficio, requiera información detallada al Ayuntamiento, inste medidas inmediatas para reactivar el proceso y valore incluso la posible nulidad del expediente por vulneración de principios legales y procedimentales esenciales.
“Este no es un problema técnico, sino una irresponsabilidad política que ha dejado en la estacada a cientos de personas y que retrata el estado de abandono institucional en materia de seguridad que sufre nuestro municipio. Mientras el concejal presume en los medios de ‘rigor administrativo’, lo único que hay es opacidad, descoordinación y un desprecio absoluto a la ciudadanía”, ha concluido.
Desde Municipalistas por Canarias se considera inaceptable que el concejal de Seguridad quede al margen de toda responsabilidad en una convocatoria pública fallida que afecta a cientos de personas. Por ello, se exige que el alcalde valore seriamente su continuidad al frente del área de Seguridad, y que se depuren responsabilidades políticas si se confirma que su gestión ha sido un factor determinante en la parálisis del proceso.
La queja ha sido registrada electrónicamente el 27 de mayo de 2025 y se acompaña de documentación acreditativa, incluida la reclamación previa dirigida al alcalde y al Tribunal Calificador.
Samuel Henríquez Quintana
Concejal del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana
Portavoz de Municipalistas Primero Canarias