MasNews

San Bartolomé de Tirajana se compromete acabar con las infraviviendas

Por primera vez, San Bartolomé de Tirajana contará con un protocolo real, obligatorio y urgente para sacar de la calle a más de 700 personas sin hogar. El Pleno aprobó por unanimidad la moción del concejal Samuel Henríquez, una iniciativa respaldada por datos demoledores, un plan de acción preciso y un calendario de cumplimiento inaplazable.

San Bartolomé de Tirajana ha dado este martes un paso histórico: el Pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad la moción impulsada por el concejal y portavoz de Primero Canarias, Samuel Henríquez, para implantar un Plan Municipal de Erradicación del Sinhogarismo, dotado de medidas técnicas y calendario de ejecución.

“El tiempo del abandono ha terminado. En menos de dos meses deben estar sobre la mesa el censo real y el protocolo institucional. En tres meses, los primeros alojamientos y las primeras repatriaciones. No vamos a permitir ni un minuto más de parálisis institucional mientras personas duermen en la calle”, advirtió Henríquez.

A propuesta del alcalde, el concejal proponente aceptó modificar el punto 8 de la moción, y suprimir el punto 12, debido a cuestiones técnicas jurídicas, dado que la normativa sobre mociones no permite incluir compromisos de contratación directa de personal, sin una fiscalización previa de la Intervención general.

No obstante, tanto el grupo de gobierno como la oposición manifestaron su compromiso explícito de dotar al plan de los recursos económicos y humanos necesarios, tal y como establece el documento aprobado. Además, el primer teniente de alcalde propuso formalmente la celebración de reuniones quincenales de seguimiento, lo cual fue aceptado, para supervisar la ejecución progresiva del plan y garantizar el cumplimiento de los plazos.

La aprobación ha sido posible gracias a la rotundidad de los datos aportados y la solidez del plan de acción anexo a la moción, que detalla con precisión las medidas, fases de ejecución y organismos implicados. No se trata de una declaración de intenciones, sino de un documento operativo.

Este plan pone fin a la indiferencia institucional

Samuel Henríquez recordó que el grupo de gobierno llevaba más de un año sin cumplir sus promesas:

“Dijeron que tenían un proyecto para atender a más de 700 personas sin hogar, pero jamás lo presentaron. Esta moción marca el final de la indiferencia institucional. Ahora tienen el mandato de actuar y lo vamos a fiscalizar con firmeza”.

El plan aprobado también contribuye a mejorar la convivencia ciudadana y proteger la imagen turística del municipio. Henríquez advirtió que si el gobierno no cumple los plazos establecidos, será considerado “cómplice directo de esta emergencia humanitaria”, y no dudará en acudir a todas las instancias necesarias para forzar su cumplimiento.

Compártelo ...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Comentarios: 0

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.