MasNews

San Bartolomé de Tirajana se inunda de infraviviendas y personas sintecho

Alejandro Marichal y Dimas Sarmiento de Coalición Canaria son los responsables de la lamentable imagen que ofrece nuestro municipio. La falta de ayudas y apoyo institucional ha provocado la desaparición de Cahipso, de Eleomar, y que Karuna y Cruz Roja funcionen gracias a ayudas de otras administraciones. El número de personas que duermen en las calles crece en San Bartolomé de Tirajana mientras el Ayuntamiento sigue sin liderar una respuesta coordinada, real y humana.

La nefasta política social del grupo de gobierno provoca que nuestras calles, barrancos, aceras se llenen de personas sin hogar que afean de manera considerable la imagen del municipio.

Municipalistas Primero Canarias urge al consistorio a un plan para acabar con lo sintecho en el municipio y coordinar una respuesta con todas las administraciones

La realidad del sinhogarismo en nuestro municipio exige una respuesta aún más urgente y ambiciosa. En el Pleno de julio de 2024, el concejal de Servicios Sociales, Dimas de la Cruz, reconoció públicamente que más de 700 personas vivían sin hogar en el término municipal.

Diez meses después, lejos de mejorar, la situación se ha deteriorado: es habitual ver a personas durmiendo al raso en parques, barrancos, jardines, aparcamientos e incluso en playas como Pasito Bea o Playa del Inglés

San Bartolomé de Tirajana necesita de forma urgente un Plan Municipal contra el sinhogarismo, alineado con la Estrategia Nacional para la Lucha contra el Sinhogarismo 2023–2030, que establece un marco común para erradicar esta forma extrema de exclusión.

Pedimos al Ayuntamiento que asuma el liderazgo de una respuesta estructurada, coordinada y valiente, que implique de forma directa a todas las administraciones competentes como son la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria, Delegación del Gobierno en Canarias y las Entidades sociales que ya trabajan en el municipio de forma muy activa

El sinhogarismo no se resuelve escondiendo a quienes duermen en nuestras calles, ni ignorando su presencia en zonas turísticas, debajo de puentes o junto a hoteles. Se resuelve reconociendo su existencia, garantizando sus derechos básicos, sumando esfuerzos y diseñando soluciones conjuntas entre todos.

Sabemos que un solo municipio no puede asumir en solitario la solución, pero sí puede liderar una respuesta pública y coordinada que actúe sobre las causas, mejore la atención y recupere la convivencia.

No actuar es permitir que continúe un drama humano que ya nadie puede negar. Pero mirar hacia otro lado ante el crecimiento incontrolado del sinhogarismo en nuestro municipio sería aún más grave. Es una realidad cada vez más cruda, más visible y más inaceptable. La pasividad institucional no puede seguir siendo la respuesta.

Samuel Henríquez Quintana
Concejal del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana

Portavoz de Municipalistas Primero Canarias

Compártelo ...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Comentarios: 0

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.