Luis Campos: “No engañemos a la gente con la unidad del Nacionalismo Canario”
El portavoz de Nueva Canarias en el Parlamento Canario, Luis Campos , realizó un análisis exhaustivo de los temas más relevantes que han marcado el año 2024 para el archipiélago. Desde la crisis de la vivienda hasta la migración, pasando por la tasa turística y las tensiones internas en Nueva Canarias, Campos ofreció su visión sobre los retos pendientes y las oportunidades para 2025.
Crisis de la vivienda: Un problema estructural
Campos calificó el acceso a la vivienda como “el principal problema para los canarios”, afectando tanto a las familias más vulnerables como a las rentas medias y altas. Criticó la Ley de Vivienda aprobada este año, señalando que fue elaborada sin consenso y con medidas ineficaces que han incrementado los precios de alquiler en más del 20%.
“Más de 211.000 viviendas están vacías en Canarias. Con solo un 20% de ellas en el mercado, podríamos aliviar el problema en meses”, señaló. Propuso un plan de alquiler seguro con garantías para los propietarios, pero lamentó que el Gobierno rechazó esta iniciativa.
Migración: Un hecho, no una crisis
En cuanto a la migración, Campos destacó que Canarias no enfrenta una crisis puntual, sino un fenómeno continuo que requiere un enfoque solidario y humano. Lamentó que, pese a los acuerdos entre el Gobierno de Canarias y España, el Partido Popular bloqueó en el Congreso la reforma de la Ley de Extranjería que habría permitido la distribución obligatoria de menores no acompañados entre comunidades autónomas.
“Canarias no puede ni debe asumir en solitario esta responsabilidad. Nos han dejado solos durante años, y eso debe cambiar. Los derechos humanos deben estar en el centro de cualquier política migratoria”, afirmó, acusando al Partido Popular de actuar de manera racista y de traicionar al archipiélago.
Tasa turística: Una oportunidad perdida
Sobre la polémica tasa turística implementada en Mogán, Campos expresó su apoyo a la idea general, pero criticó el diseño local por incluir a los residentes. Defendió un modelo regional que recaude entre 150 y 250 millones de euros anuales para fomentar un turismo sostenible y proteger los recursos naturales. “Los canarios ya contribuyen con sus impuestos; no deberían pagar por hacer turismo en su tierra”, dijo.
Tensiones en Nueva Canarias
Campos también abordó la crisis interna en Nueva Canarias con los alcaldes independientes, calificándola como “un error doloroso pero respetable”. Aseguró que la dirección ocurrió en múltiples puntos durante las negociaciones, pero los críticos no movieron su posición. Aunque lamentó la ruptura, enfatizó su compromiso con el fortalecimiento de Nueva Canarias y la preparación de su próximo congreso en 2025.
“No podemos obligar a nadie a quedarse, pero seguiremos tendiendo puentes si existe la posibilidad de volver a trabajar juntos”, declaró.
Deseos para 2025
Campos cerró con un mensaje de esperanza: “Que el próximo año traiga más salud, respeto y solidaridad para todos. Canarias necesita recuperar la humanidad en sus políticas y ser un ejemplo de sociedad inclusiva”. También hizo un llamado a superar las divisiones y evitar que el odio y la polarización erosionen la convivencia.